August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«LAS RAZONES DE LUCY»

María Lucía Tejera, inspiradora de este artículo de reflexión

Por Antonio Pedro Tejera Reyes*

“He visto muchos artículos tuyos sobre este tema y la verdad no te los he comentado, pero hoy me siento con ánimo de hacerlo. La verdad no veo el sentido de escribir sobre cosas malas o sentimientos bajos. Para hacer un símil de los que a ti te gustan, creo que me baso en el refrán que dice: dime de lo que presumes y te diré de lo que careces” 

Ocurre entonces, que, si todos escondemos la cabeza como el avestruz, esos sentimientos bajos que indicas, seguirán “haciendo de las suyas” sin nada que se les oponga. Hay que alertar a La Humanidad, sobre todo lo que sea pernicioso y malo. Intentar que todos pensemos en lo mejor para todos.

“Estoy de acuerdo con que la envidia es un sentimiento muy bajo y por eso, ni siquiera ocupa un lugar en mi vida ni en mi mente. El que siente la envidia es el que se rebaja, entonces lo más importante es pedir a Dios o a quien creas que te conecta con un más allá, o con un ente externo, que sea tu concepto de divinidad, que no te permita sentirlo de ninguna manera.  En este sentido no me parece bueno andar predicando que la gente siente envidia o que algún tipo de fracaso se deba a la envidia. Mi punto de vista es que, si así es, de alguna manera no fue bien manejado y hubo algo que estaba en las manos hacer para evitarlo que no fue hecho apropiadamente.”

 Correcto: Ahí es donde hay que alertar a las personas para que quienes puedan hacerlo, estudien y actúen de la forma más correcta para no caer en las situaciones complicadas que si son productos de esa envidia que comentamos.

“Cuando uno se responsabiliza por todo lo que le sucede en su vida es mas feliz, hasta de lo que le hacen los demás uno es responsable, y si no es de lo que le hacen porque uno no tiene control del proceder de los demás, si lo es de la manera como uno lo enfrenta, lo valora y lo supera.” 

Esa es, sin duda, la verdadera visión del tema que todos deberíamos tener, aunque lamentablemente no es así.

“Todas las personas de alguna manera podemos despertar envidia en los demás. Hay gente tan pobre de espíritu que hasta es capaz de envidiar porque uno tiene los ojos verdes, o es flaco o es blanco… son cosas tan básicas que están fuera de control del envidiado. Y si es algo así, ¿cómo podría tener sentido perder en eso algo de tu vida, de tu tranquilidad o de tus pensamientos? Simplemente uno se debe preocupar de hacer el bien, de ser feliz y hacer felices a los que tiene a su lado. Creo que ese es el sentido de la vida. Gente envidiosa y mala siempre va a haber, pero como es cuestión de ver el vaso medio lleno o medio vacío, prefiero pensar que los buenos somos más y que hay más gente que me rodea feliz por mis éxitos, que envidiando los mismos.”

Generosa interpretación de los hechos que hemos seguido como una constante en la vida, lo cual nos ha deparado grandes momentos de felicidad frente a lo que pudiéramos considerar desperdicios, como diría Edgard Deming.

“Mi felicidad no está en manos de otros, está en mis manos.” 

“El pasado pasó. Probablemente en las postrimerías de una vida estamos dándonos cuenta de errores cometidos que se apartaron de lo que uno quería, o que te quitaron algo, cuando te conectas con lo más profundo, sin dejar que la soberbia o el ego te embarguen. Lo que pasó no se puede cambiar, ya pasó y se fue.

Hay que aprovechar la vida para buscar la felicidad haciendo lo que te haga feliz ahora, reconciliándote con sentimientos bonitos, y si hay algo que puedas hacer para sentirte mejor que tenga que ver con lo pasado, pues aún estás a tiempo La idea es que se puedas vivir en paz e irse de este mundo de la misma manera: en paz.”

Comentarios y reflexiones que son la marca de una vida, que justamente tenemos que evaluar con el sentido universalista que se ha apropiado de nosotros, el que nos llena de gozo cuando vemos estas expresiones de amor tan dignas de pasar a la historia, por lo cual  no hemos dudado en llevarlas al mundo de la  más correcta difusión, en la seguridad de que “hacer las cosas bien, y hacerlas saber” – como dice el manual de las relaciones públicas,  – humanas – es una obligación que nos hemos impuesto, diríamos que desde que tenemos uso de razón. Servir es mi ocupación.

*De Grupo de expertos de la OMT para la ONU

Deje un comentario


eight − = 6