September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MONTEVIDEO SERÁ SEDE DE LA III CUMBRE IBEROAMERICANA DE TURISMO ACCESIBLE  

El 19 y 20 de septiembre la capital de Uruguay recibe la III Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible – CITA 2019.

Por María Shaw*

El evento está organizado por la Intendencia Departamental de Montevideo y la Red Iberoamericana de Turismo Accesible y cuenta, entre otros, con el apoyo del Ministerio de Turismo de Uruguay, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), tendrá como sede el Centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo.

En los últimos años la mayoría de los países de América Latina y el Caribe han venido desarrollando e implementando iniciativas por un turismo más accesible e inclusivo a la oferta turística, abarcando a todas las personas con discapacidad, movilidad reducida o necesidades especiales.

La III Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible pretende promover un modelo turístico accesible e inclusivo: “a mayor accesibilidad, menor discapacidad”. El mismo involucra a usuarios, prestadores de servicios, organismos públicos, universidades y todos aquellos interesados en generar las condiciones que posibiliten la experiencia turística como un ejercicio de vida cotidiana de todas las personas sin distinción alguna.

El programa de la Cumbre estará compuesto por 3 conferencias magistrales y 7 mesas de debate, que tendrán como objetivo aportar a los asistentes ideas inspiradoras y herramientas concretas que contribuyan a mejorar el trabajo que actualmente se viene desarrollando en el campo del turismo accesible.

La inscripción es gratuita, será necesario realizar el registro a través de la web de la Cumbre. Para más información e inscripciones: www.cita2019.com 

Acerca del Turismo Accesible

Alrededor de 1.000 millones de personas en el mundo viven con algún tipo de discapacidad. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el año 2050, el 21% de la población mundial tendrá más de 60 años, aproximadamente 2.000 millones de personas. 

Aún con estas cifras, estos potenciales turistas se enfrentan a numerosas barreras físicas, de la comunicación y actitudinales a la hora de viajar, que fracturan la cadena del valor de la experiencia turística y provocan que los destinos turísticos no sean accesibles.

El turismo es un derecho fundamental para todos, incluyendo a todas las personas con discapacidad, tal como reconoce la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Código Ético del Turismo de la OMT. Además de ser un factor intrínsecamente relacionado con la sustentabilidad, calidad y competitividad de los destinos turísticos. Ofrecer una imagen dirigida a cualquier turista sin ningún tipo de distinción y/o exclusión, beneficia al desarrollo turístico del destino, a la vez que posibilita la consecución de un verdadero turismo para todos.

Entre los beneficios del turismo accesible se encuentran, la condición de “multicliente” de los turistas con discapacidad; se calcula que cada viaje realizado por una persona con discapacidad atrae a una media de 2 acompañantes. Se suma la considerable reducción de la acusada estacionalidad que caracteriza al sector turístico, debido a la facilidad para viajar de las personas con discapacidad en cualquier época del año. La captación de este mercado permitirá aumentar considerablemente la cuota de mercado actual, contribuyendo al aumento de los niveles de rentabilidad empresarial y mejorar la imagen de los destinos turísticos.

En la III Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible se conocerán experiencias como la de las Cataratas de Iguazú, que son accesibles para personas con discapacidad física y sensorial. Conocer a tres de las agencias de viajes más importantes de Iberoamérica especializadas en Turismo Accesible. Álvaro Silverstein compartirá algunas de sus increíbles aventuras: Machu Picchu, San Pedro de Atacama… Conocer cómo las actividades de buceo se convirtieron en parte del proceso de rehabilitación de personas con discapacidad en el conflicto armado de Colombia, y mucho más.

 

*Representante de Turistamagazine en Uruguay

Deje un comentario


1 + = four