October 29, 2025

Noticias:

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MONTEVIDEO SERÁ SEDE DE LA III CUMBRE IBEROAMERICANA DE TURISMO ACCESIBLE  

El 19 y 20 de septiembre la capital de Uruguay recibe la III Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible – CITA 2019.

Por María Shaw*

El evento está organizado por la Intendencia Departamental de Montevideo y la Red Iberoamericana de Turismo Accesible y cuenta, entre otros, con el apoyo del Ministerio de Turismo de Uruguay, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), tendrá como sede el Centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo.

En los últimos años la mayoría de los países de América Latina y el Caribe han venido desarrollando e implementando iniciativas por un turismo más accesible e inclusivo a la oferta turística, abarcando a todas las personas con discapacidad, movilidad reducida o necesidades especiales.

La III Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible pretende promover un modelo turístico accesible e inclusivo: “a mayor accesibilidad, menor discapacidad”. El mismo involucra a usuarios, prestadores de servicios, organismos públicos, universidades y todos aquellos interesados en generar las condiciones que posibiliten la experiencia turística como un ejercicio de vida cotidiana de todas las personas sin distinción alguna.

El programa de la Cumbre estará compuesto por 3 conferencias magistrales y 7 mesas de debate, que tendrán como objetivo aportar a los asistentes ideas inspiradoras y herramientas concretas que contribuyan a mejorar el trabajo que actualmente se viene desarrollando en el campo del turismo accesible.

La inscripción es gratuita, será necesario realizar el registro a través de la web de la Cumbre. Para más información e inscripciones: www.cita2019.com 

Acerca del Turismo Accesible

Alrededor de 1.000 millones de personas en el mundo viven con algún tipo de discapacidad. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el año 2050, el 21% de la población mundial tendrá más de 60 años, aproximadamente 2.000 millones de personas. 

Aún con estas cifras, estos potenciales turistas se enfrentan a numerosas barreras físicas, de la comunicación y actitudinales a la hora de viajar, que fracturan la cadena del valor de la experiencia turística y provocan que los destinos turísticos no sean accesibles.

El turismo es un derecho fundamental para todos, incluyendo a todas las personas con discapacidad, tal como reconoce la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Código Ético del Turismo de la OMT. Además de ser un factor intrínsecamente relacionado con la sustentabilidad, calidad y competitividad de los destinos turísticos. Ofrecer una imagen dirigida a cualquier turista sin ningún tipo de distinción y/o exclusión, beneficia al desarrollo turístico del destino, a la vez que posibilita la consecución de un verdadero turismo para todos.

Entre los beneficios del turismo accesible se encuentran, la condición de “multicliente” de los turistas con discapacidad; se calcula que cada viaje realizado por una persona con discapacidad atrae a una media de 2 acompañantes. Se suma la considerable reducción de la acusada estacionalidad que caracteriza al sector turístico, debido a la facilidad para viajar de las personas con discapacidad en cualquier época del año. La captación de este mercado permitirá aumentar considerablemente la cuota de mercado actual, contribuyendo al aumento de los niveles de rentabilidad empresarial y mejorar la imagen de los destinos turísticos.

En la III Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible se conocerán experiencias como la de las Cataratas de Iguazú, que son accesibles para personas con discapacidad física y sensorial. Conocer a tres de las agencias de viajes más importantes de Iberoamérica especializadas en Turismo Accesible. Álvaro Silverstein compartirá algunas de sus increíbles aventuras: Machu Picchu, San Pedro de Atacama… Conocer cómo las actividades de buceo se convirtieron en parte del proceso de rehabilitación de personas con discapacidad en el conflicto armado de Colombia, y mucho más.

 

*Representante de Turistamagazine en Uruguay

Deje un comentario


× three = 27