March 21, 2025

Noticias:

MÉXICO: SHAKIRA DISPARA INTERÉS EN CDMX, GUADALAJARA Y MONTERREY -

jueves, marzo 20, 2025

GERCETUR PRESENTA CATÁLOGO DEL ARTESANO LAMBAYECANO EN SU PRIMERA EDICIÓN. -

jueves, marzo 20, 2025

EN ASCENSO EL DESINTERÉS JUVENIL -

jueves, marzo 20, 2025

¿QUÉ BUSCA LA NUEVA GENERACIÓN DE VIAJEROS EN 2025? -

jueves, marzo 20, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ SE INAUGURARÍA 15 DÍAS DESPUÉS DE LEVANTARSE OBSERVACIONES -

miércoles, marzo 19, 2025

EL CROWNE PLAZA LIMA CELEBRA 8 AÑOS DE LABOR CONTINUA CON EL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL RETOS -

miércoles, marzo 19, 2025

LA BUENA NOTICIA: QUE SI LAS HAY EN NUESTRO QUERIDO PERU -

miércoles, marzo 19, 2025

STOPOVER HOLA MADRID: LA NUEVA FORMA DE EXPLORAR LA CAPITAL ESPAÑOLA -

martes, marzo 18, 2025

SECTOR AÉREO SOLICITA TRANSPARENCIA Y COORDINACIÓN PARA LOGRAR APERTURA EXITOSA DEL NUEVO TERMINAL DEL AIJCH -

martes, marzo 18, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS: MOTOSIERRA DE MILEI LLEGA AL CIERRE DE OFICINAS -

lunes, marzo 17, 2025

CUBA CAMBIARÁ LOS AUTOS VIEJOS POR MÁS NUEVOS ANTE CAÍDAS TURÍSTICAS -

lunes, marzo 17, 2025

EL DORADO LOGRÓ CIFRA RÉCORD AL MOVER 800.000 TONELADAS DE CARGA EN 2024 -

lunes, marzo 17, 2025

LA MARCA PERÚ CELEBRÓ 14 AÑOS LLEVANDO LO MEJOR DEL PAÍS AL MUNDO -

sábado, marzo 15, 2025

CUBA PIDE MULTIDESTINO CON ALIADOS BOLIVARIANOS Y DEDICA FERIA A CHINA -

sábado, marzo 15, 2025

SUA LÍNEAS AÉREAS COMIENZA EL PROCESO FORMAL PARA CERTIFICARSE COMO OPERADOR AERONÁUTICO -

sábado, marzo 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL ARTE AMAZÓNICO SE LUCE EN MIRAFLORES: MÁS DE 50 AUTORES PRESENTARÁN SUS OBRAS EN EL PLAM

Obra Gino Ceccarelli

Muestra se titula “Gente planta, gente humana, gente animal” y se inaugura este viernes 14 de junio.

Salas de exposiciones del Palacio de Artes de Miraflores reunirán 100 piezas artísticas, con ingreso libre para el público en general.

MIRAFLORES/13/06/2024.-. La municipalidad de Miraflores y el colectivo Bufeo. Amazonía + Arte presentan una colorida y novedosa exposición de arte llamada “Gente planta, gente humana, gente animal. Perspectivas amazónicas”. La muestra consta de 100 piezas que estarán disponibles para el deleite del público en las tres salas del Palacio de las Artes de Miraflores (PLAM).

La muestra ofrece una oportunidad para que vecinos y visitantes comprendan y aprecien el pensamiento y sentir de las sociedades contemporáneas de esta región del país. Propone mirarla con otros ojos, entendiendo que en ese vasto territorio verde los humanos no ocupan un lugar central.

Obra Zoltan Keserü

“Gente planta, gente humana, gente animal” promete ser un evento imperdible para los interesados en el arte y la cultura contemporánea amazónica. Estará disponible al público desde el viernes 14 de junio hasta el próximo 3 de agosto en el PLAM (Av. Larco 450) en el horario de martes a domingo de 11:00 a. m. a 9:00 p. m. El ingreso es libre.

Las obras de más de 50 artistas distribuidos en las salas Luis Miró Quesada Garland, Juan Acha y Media, nos invitan a explorar otras formas de ver, sentir y vivir la Amazonía. La exhibición incluye a reconocidos creadores como Olinda Silvano, Ashuco, Chonon Bensho, Graciela Arias, Gino Ceccarelli, Felipe Lettersten, Francesco Mariotti, Lu.Cu.Ma, Harry Pinedo, Fredy Tuanama, entre otros.

La exposición parte de dos conceptos clave: el perspectivismo y el animismo. El primero nos invita a generar un vínculo social con otros seres vivos, como animales y plantas, que según los ancestros siempre tuvieron la condición de “gente”. Por otro lado, el animismo atribuye alma y vida a todos los elementos del entorno natural, incluidos ríos, rocas y plantas.

“Creemos que un tema como el perspectivismo amazónico podría contribuir a que en Lima se comprenda mejor el pensamiento y la forma de vida de sus sociedades contemporáneas”, comentaron los curadores.

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional

Deje un comentario


nine × = 27