August 7, 2025

Noticias:

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL ARCHIVO DCCXLIII – GASTRONOMÍA SIN FRONTERAS

Por. Alejandro José Gallard Prío*

Durante esta Pandemia, muchas industrias y negocios han sobresalido, acomodando sus operaciones a las recomendaciones de los científicos a través de los gobiernos municipales y nacionales y entre ellas, está la de alimentos y bebidas, mundialmente conocida como gastronomía.

El arte culinario es su sinónimo y es tan atado a los recuerdos que es casi imposible borrar de la mente momentos en que nuestro paladar se ha regocijado al saborear la exquisitez de un rico bocado.  Nunca olvido la sabrosa «Sopa de Tortillas» que deguste en Ciudad México; ni aquel «Guapote sin Espinas» del Restaurante Silva de Tipitapa, Nicaragua y ya no se diga la «Crema de Cebolla» que, para sorpresa de los que me acompañaban en un almuerzo en el Restaurante más antiguo de Nueva Orleans, Antoine’s, ingerí después de protocolariamente probar temerosamente, pues soy fóbico a la cebolla, nunca ha sido de mi agrado y ellos lo sabían, pues teníamos días de viajar junto con una delegación, presidida por el Presidente de Venezuela, Don Rómulo Gallegos, quien inauguró, junto al Presidente Harry S. Truman, la estatua de Simón Bolívar, en Bolívar, Missouri, en julio 4 de 1948.

Como olvidar esas fiestas gastronómicas de 4 horas en Verona, en mis viajes a Venecia, y también en Puerto Chioggia, degustando la exquisita cocina del norte italiano, tampoco puedo dejar de mencionar el «Nacatamal», producto de la Cultura Maya y sus sabios «Nahuales» que usaban en sus banquetes, lo que repliqué como introducción a nuestra cocina indígena en el primer banquete de la «Sociedad Del Mundo Iberoamericano» en Philadelphia, Pennsylvania.

El nacatamal es plato típico de Nicaragua, consiste en una masa suave de maíz donde se adiciona, carne, verduras y arroz, entre otros, envuelta en hojas de plátano o banano que se cuecen por horas, también en la actualidad se les agregan pasas y aceitunas en celebraciones especiales.  Nunca falta los sábados y domingos o en días festivos.

En Colombia, país con gran riqueza gastronómica, he encontrado restaurantes inolvidables, como el impactante «Crepes & Waffles», del que busqué su historia, su calidad y buen servicio en manos solo de mujeres, según María Cristina, mi esposa, son «madres solteras» o «cabezas de hogar», algo que no se ve en el mundo laboral.

Beatriz Fernández y Eduardo Macías lo crearon hace más de 40 años, 1980, abrieron su primer restaurante en el sótano del edificio del padre de Beatriz en Bogotá, cuando eran estudiantes universitarios.

«Crepes & Waffles» es una marca muy colombiana que hoy tiene 178 restaurantes a nivel nacional y 50 en diferentes países a través de franquicias.  Lo que empezó como una idea para salir adelante se convirtió en un negocio exitoso y ejemplar que hoy se consolida como uno de los restaurantes más visitados por los colombianos.

Debido a la pandemia y ante la magnitud de los costos y el deseo de conservar todos esos puestos de trabajo de madres cabeza de familia, elemental en su lema, la empresa ha reevaluado su modelo de operación y empezó a ofrecer a domicilio, a nivel nacional, sus helados y algunas crepes básicas.  La empresa hace uso adecuado de las redes sociales para que la gente adquiera sus servicios.

Han llevado a la práctica un modelo empresarial de gestión humana y de responsabilidad social con sus empleados, que no es muy común en las empresas de hoy.  Su creatividad y deseo de innovar han sido clave para mantener lo que hoy en día es «Crepes & Waffles», sin perder su identidad inicial.  Pendiente de detalles tales como de cuidar cada elemento propio del restaurante, sorprender con nuevas propuestas, y como dice Beatriz «alimentar el alma y el espíritu», se ha ganado el mérito a ser la empresaria del año en 2010 en Colombia.

Cada mañana Beatriz Fernández alienta a sus empleados a través de «avantel» con mensajes de superación, de amor, de Dios y de la vida en general; a un ritmo de Colombia con el himno de Crepes & Waffles, comienzan cada día llenos de alegría, color y sabor. ¡Les felicitamos!

*Director del Semanario el Archivo/ – enero 30 de 2022

Deje un comentario


three + 5 =