September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GASTRONOMÍA  PARA REDUCIR EL IMPACTO DEL COVID-19

Ante la expansión de la pandemia del COVID-19 en el mundo la prevención es nuestro mejor aliado en estos momentos. Pese a que no existe una evidencia concreta de factores dietéticos específicos que puedan reducir el riesgo de contraer infecciones como el nuevo coronavirus, una adecuada nutrición contribuye a mantener un buen estado de salud para reducir el impacto del virus en caso de contagio.

Con el fin de mejorar nuestra alimentación, el Jefe de Nutrición de Care Perú, Paul Lucich, nos explica la importancia de una buena nutrición como medida de prevención y respuesta al COVID-19, y nos brinda recomendaciones para tener una alimentación saludable y balanceada en casa.

Nuestra alimentación debe ser variada y equilibrada, incluyendo todos los grupos de alimentos. Debemos priorizar lo alimentos frescos, naturales o mínimamente procesados. Éstos son ricos en nutrientes como vitaminas, minerales, probióticos además de proteínas.

Los alimentos de origen animal como las carnes, vísceras, huevos, leche y derivados, pescados y mariscos son una excelente fuente de proteínas y de otros micronutrientes como el hierro, el zinc y ácidos grasos esenciales como el Omega 3 que fortalecen el sistema inmune.

Las menestras como frijoles, lentejas y arvejas secas especialmente combinadas con cereales (arroz, trigo) o granos andinos (quinua, kiwicha) proveen de energía y otros nutrientes, además de fibra.

También es necesario consumir diariamente frutas y verduras frescas que proveen de vitaminas y minerales importantes para el mantenimiento de una buena salud. Se recomienda elegir frutas y verduras de distintos colores y procurar incluirlas tanto en el desayuno, almuerzo y cena.

Además, otro punto importante es siempre mantenernos hidratados. Debemos tomar de 6 a 8 vasos de agua al día para asegurar un buen funcionamiento de nuestro organismo. La actividad física es fundamental para mantener un buen estado de salud y así evitar condiciones que incrementan el riesgo de complicaciones ante una infección por el COVID-19 como la obesidad.

En Care Perú desarrollamos proyectos en diversas regiones del país enfocados en el aprendizaje oportuno de herramientas para alimentarse saludablemente. La nutrición toma aún más relevancia con la amenaza del coronavirus, ya que podemos prevenir o controlar la obesidad, así como la diabetes o la hipertensión arterial con un estilo  sano natural y de prevención

Deje un comentario


eight − = 3