October 26, 2025

Noticias:

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GASTRONOMÍA  PARA REDUCIR EL IMPACTO DEL COVID-19

Ante la expansión de la pandemia del COVID-19 en el mundo la prevención es nuestro mejor aliado en estos momentos. Pese a que no existe una evidencia concreta de factores dietéticos específicos que puedan reducir el riesgo de contraer infecciones como el nuevo coronavirus, una adecuada nutrición contribuye a mantener un buen estado de salud para reducir el impacto del virus en caso de contagio.

Con el fin de mejorar nuestra alimentación, el Jefe de Nutrición de Care Perú, Paul Lucich, nos explica la importancia de una buena nutrición como medida de prevención y respuesta al COVID-19, y nos brinda recomendaciones para tener una alimentación saludable y balanceada en casa.

Nuestra alimentación debe ser variada y equilibrada, incluyendo todos los grupos de alimentos. Debemos priorizar lo alimentos frescos, naturales o mínimamente procesados. Éstos son ricos en nutrientes como vitaminas, minerales, probióticos además de proteínas.

Los alimentos de origen animal como las carnes, vísceras, huevos, leche y derivados, pescados y mariscos son una excelente fuente de proteínas y de otros micronutrientes como el hierro, el zinc y ácidos grasos esenciales como el Omega 3 que fortalecen el sistema inmune.

Las menestras como frijoles, lentejas y arvejas secas especialmente combinadas con cereales (arroz, trigo) o granos andinos (quinua, kiwicha) proveen de energía y otros nutrientes, además de fibra.

También es necesario consumir diariamente frutas y verduras frescas que proveen de vitaminas y minerales importantes para el mantenimiento de una buena salud. Se recomienda elegir frutas y verduras de distintos colores y procurar incluirlas tanto en el desayuno, almuerzo y cena.

Además, otro punto importante es siempre mantenernos hidratados. Debemos tomar de 6 a 8 vasos de agua al día para asegurar un buen funcionamiento de nuestro organismo. La actividad física es fundamental para mantener un buen estado de salud y así evitar condiciones que incrementan el riesgo de complicaciones ante una infección por el COVID-19 como la obesidad.

En Care Perú desarrollamos proyectos en diversas regiones del país enfocados en el aprendizaje oportuno de herramientas para alimentarse saludablemente. La nutrición toma aún más relevancia con la amenaza del coronavirus, ya que podemos prevenir o controlar la obesidad, así como la diabetes o la hipertensión arterial con un estilo  sano natural y de prevención

Deje un comentario


− five = 2