July 6, 2025

Noticias:

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GASTRONOMÍA  PARA REDUCIR EL IMPACTO DEL COVID-19

Ante la expansión de la pandemia del COVID-19 en el mundo la prevención es nuestro mejor aliado en estos momentos. Pese a que no existe una evidencia concreta de factores dietéticos específicos que puedan reducir el riesgo de contraer infecciones como el nuevo coronavirus, una adecuada nutrición contribuye a mantener un buen estado de salud para reducir el impacto del virus en caso de contagio.

Con el fin de mejorar nuestra alimentación, el Jefe de Nutrición de Care Perú, Paul Lucich, nos explica la importancia de una buena nutrición como medida de prevención y respuesta al COVID-19, y nos brinda recomendaciones para tener una alimentación saludable y balanceada en casa.

Nuestra alimentación debe ser variada y equilibrada, incluyendo todos los grupos de alimentos. Debemos priorizar lo alimentos frescos, naturales o mínimamente procesados. Éstos son ricos en nutrientes como vitaminas, minerales, probióticos además de proteínas.

Los alimentos de origen animal como las carnes, vísceras, huevos, leche y derivados, pescados y mariscos son una excelente fuente de proteínas y de otros micronutrientes como el hierro, el zinc y ácidos grasos esenciales como el Omega 3 que fortalecen el sistema inmune.

Las menestras como frijoles, lentejas y arvejas secas especialmente combinadas con cereales (arroz, trigo) o granos andinos (quinua, kiwicha) proveen de energía y otros nutrientes, además de fibra.

También es necesario consumir diariamente frutas y verduras frescas que proveen de vitaminas y minerales importantes para el mantenimiento de una buena salud. Se recomienda elegir frutas y verduras de distintos colores y procurar incluirlas tanto en el desayuno, almuerzo y cena.

Además, otro punto importante es siempre mantenernos hidratados. Debemos tomar de 6 a 8 vasos de agua al día para asegurar un buen funcionamiento de nuestro organismo. La actividad física es fundamental para mantener un buen estado de salud y así evitar condiciones que incrementan el riesgo de complicaciones ante una infección por el COVID-19 como la obesidad.

En Care Perú desarrollamos proyectos en diversas regiones del país enfocados en el aprendizaje oportuno de herramientas para alimentarse saludablemente. La nutrición toma aún más relevancia con la amenaza del coronavirus, ya que podemos prevenir o controlar la obesidad, así como la diabetes o la hipertensión arterial con un estilo  sano natural y de prevención

Deje un comentario


+ 9 = seventeen