May 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NUEVA ZELANDIA: DESCUBREN EL FÓSIL DE UN PINGÜINO GIGANTE DE 1.60 METROS DE ALTURA QUE VIVIÓ HACE 66 MILLONES DE AÑOS

23/08/2019/ Nueva Zelanda.-La revista científica australiana Alcheringa describe el hallazgo del fósil de un pingüino gigante desconocido hasta la fecha.

Nombrada Crossvallia waiparensis, esta ave gigante marina medía 1.60 metros, pesaba unos 80 kilogramos y vivía en el Paleoceno, entre hace cincuenta y seis y sesenta y seis millones de años.

Los restos fosilizados se encontraron en la Isla Sur de Nueva Zelanda. El equipo del estudio, conformado por cinco investigadores de distintos centros, analizó los huesos de las patas del animal, encontrados por un cazador de fósiles aficionado.

Tras ello, confirmó que se trataba de una nueva especie, que en vida alcanzaba a medir unos cuarenta centímetros más que el pingüino emperador, la especie de ese tipo más grande que existe.

Para la investigadora del Museo Canterbury, Vanesa de Pietri, el hallazgo «refuerza nuestra teoría según la cual los pingüinos eran de gran tamaño al principio de su evolución». Para los científicos, su extinción podría haber sido resultado de la competencia de estos animales con los mamíferos marinos.

Recientemente también se había anunciado el descubrimiento de los restos de un loro gigante que habitó Nueva Zelanda hace 19 millones de años, cuyos restos se localizaron en las cercanías de la localidad de Saint Bathans también en la Isla Sur del país.

Deje un comentario


2 × two =