October 6, 2025

Noticias:

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DORADO CON ARROZ

El pez DORADO, es un ejemplar muy conocido en las zonas tropicales del Atlántico. Con este pescado, de muy apreciada carne, se preparan excelentes platos culinarios de alta cocina, esta variedad de pescado  también se puede servir a la pancha, o la parrilla, con sus acompañamientos respectivos.

En este caso particular, tenemos una preparación peculiar con los componentes de arroz y jojotos, ( choclos/ maíz)y algo de decoración para darle vistosidad al plato.

RECETA

Se preparará un kilo del pescado cortado en trozos de una tajada, reogándolo a fuego lento con aceite de oliva que les cubra la mitad de su tamaño, una vez pasado por un adobo pulverizado (al gusto), hasta que empiece a dorarse.

 Se utilizará un litro de caldo de pescado preparado con la cabeza del referido pescado – que deberá ser de un mínimo de dos kilos –  y será el fondo de este guiso, debidamente tratado con especias escogidas molidas, caso del azafrán, ajo, laurel, pimentón- etc., lo cual puede ser sustituido con el aporte de cubitos de pescado que se utilizarán  convenientemente para obtener el sabor especial que se le quiera dar al guiso.

Se mezcla el pescado y el caldo y se la añade ¼ kilo de arroz, junto con ½ kilo de jojotos previamente cocidos.

El plato se decora al gusto con pimentones, zanahorias y aceitunas rellenas (al gusto)

La perfección del guiso estará de acuerdo con el gusto y la experiencia del cocinero/a en saber aportar las cantidades necesarias de los componentes del mismo, así como de los tiempos necesarios de cocción de los alimentos.

Buen provecho.

Receta personal del Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes

Deje un comentario


+ six = 11