October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INTEGRANTES DEL GRUPO MARINO COSTERO DE LA REDPARQUES SUSCRIBEN DECLARACIÓN DE PARACAS

1/06//2017.- Los países miembros del Grupo Marino Costero de la Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Parques Nacionales, Otras Áreas Protegidas, Flora y Fauna Silvestre (Redparques), suscribieron la Declaración de Paracas, con el compromiso de contribuir a la conservación y el uso responsable de los océanos, así como sus recursos marinos.

De esta manera, se inició un nuevo capítulo a favor de la protección de los ecosistemas marinos, que constituyen una fuente invalorable de bienes y servicios para la humanidad.

La firma del documento se concretó durante la sexta reunión de este Grupo Marino Costero que se celebró por primera vez en nuestro país, en presencia de representantes de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Perú, Guatemala, Honduras, México y Uruguay, quienes respaldaron dicho acuerdo.

Los increíbles Delfines

El coordinador regional de la Redparques y jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, explicó que dicho pronunciamiento es una respuesta a la preocupación a la actual crisis por la que vienen atravesando los océanos, debido al impacto de la sobreexplotación de los recursos pesqueros mundiales, la pesca ilegal, la falta de mejores prácticas en la acuicultura, la desaparición de las praderas submarinas y corales, así como a las emisiones de gases de efecto invernadero.

Durante el acto, los líderes del Grupo Marino Costero acordaron la necesidad de realizar esfuerzos adicionales para impulsar, mejorar y consolidar la gestión efectiva de las áreas protegidas marinas.

Las Tortugas marinas especies que se deben conservar

También resolvieron promover e implementar un programa de intercambio de experiencias, capacitaciones y pasantías entre los encargados de la conservación, así como difundir información sobre medidas de mitigación y adaptación para reducir la vulnerabilidad al cambio climático en dichos espacios.

En cuanto a los estándares ambientales, la Declaración de Paracas contempla la valoración de la biodiversidad e implementación de acciones para el turismo y manejo de recursos marino costeros para su mayor transparencia en las cadenas productivas con valor agregado.

Otro de los puntos que contempla el documento es la necesidad de promover alianzas estratégicas para la investigación y monitoreo con las universidades, centros de investigación y las ONG, así como fomentar iniciativas de manejo que integren paisajes terrestres y marinos para mitigar amenazas a través del establecimiento de corredores y redes regionales o subregionales de áreas protegidas en América Latina y el Caribe.

Asimismo, expresa su interés en implementar programas de comunicación, educación y sensibilización ambiental en ámbitos nacionales y regionales. Igualmente, desarrollar políticas públicas para lograr la sostenibilidad financiera que garantice la gestión efectiva de los espacios marinos.

Pedro Gamboa, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), actual coordinador de la Redparques, indicó que la Declaración de Paracas se entregará en el IMPAC 4 de Chile que se realizará en setiembre de este año. 

F/ANDINA

 

Deje un comentario


× 6 = forty eight