September 15, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INTEGRANTES DEL GRUPO MARINO COSTERO DE LA REDPARQUES SUSCRIBEN DECLARACIÓN DE PARACAS

1/06//2017.- Los países miembros del Grupo Marino Costero de la Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Parques Nacionales, Otras Áreas Protegidas, Flora y Fauna Silvestre (Redparques), suscribieron la Declaración de Paracas, con el compromiso de contribuir a la conservación y el uso responsable de los océanos, así como sus recursos marinos.

De esta manera, se inició un nuevo capítulo a favor de la protección de los ecosistemas marinos, que constituyen una fuente invalorable de bienes y servicios para la humanidad.

La firma del documento se concretó durante la sexta reunión de este Grupo Marino Costero que se celebró por primera vez en nuestro país, en presencia de representantes de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Perú, Guatemala, Honduras, México y Uruguay, quienes respaldaron dicho acuerdo.

Los increíbles Delfines

El coordinador regional de la Redparques y jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, explicó que dicho pronunciamiento es una respuesta a la preocupación a la actual crisis por la que vienen atravesando los océanos, debido al impacto de la sobreexplotación de los recursos pesqueros mundiales, la pesca ilegal, la falta de mejores prácticas en la acuicultura, la desaparición de las praderas submarinas y corales, así como a las emisiones de gases de efecto invernadero.

Durante el acto, los líderes del Grupo Marino Costero acordaron la necesidad de realizar esfuerzos adicionales para impulsar, mejorar y consolidar la gestión efectiva de las áreas protegidas marinas.

Las Tortugas marinas especies que se deben conservar

También resolvieron promover e implementar un programa de intercambio de experiencias, capacitaciones y pasantías entre los encargados de la conservación, así como difundir información sobre medidas de mitigación y adaptación para reducir la vulnerabilidad al cambio climático en dichos espacios.

En cuanto a los estándares ambientales, la Declaración de Paracas contempla la valoración de la biodiversidad e implementación de acciones para el turismo y manejo de recursos marino costeros para su mayor transparencia en las cadenas productivas con valor agregado.

Otro de los puntos que contempla el documento es la necesidad de promover alianzas estratégicas para la investigación y monitoreo con las universidades, centros de investigación y las ONG, así como fomentar iniciativas de manejo que integren paisajes terrestres y marinos para mitigar amenazas a través del establecimiento de corredores y redes regionales o subregionales de áreas protegidas en América Latina y el Caribe.

Asimismo, expresa su interés en implementar programas de comunicación, educación y sensibilización ambiental en ámbitos nacionales y regionales. Igualmente, desarrollar políticas públicas para lograr la sostenibilidad financiera que garantice la gestión efectiva de los espacios marinos.

Pedro Gamboa, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), actual coordinador de la Redparques, indicó que la Declaración de Paracas se entregará en el IMPAC 4 de Chile que se realizará en setiembre de este año. 

F/ANDINA

 

Deje un comentario


four + = 10