LA VERDAD ES LA VERDAD, AUNQUE SE MIRE AL REVÉS
Por Antonio-Pedro Tejera Reyes En uno de nuestros últimos debates sobre los temas que azotan a la sociedad mundial, ocurrido en torno a una mesa y mantel, en la cual celebrábamos el encuentro de unos amigos con muchos años de vivencias, se planteó el tema del disidente que quiere imponer su criterio frente a una mayoría absoluta, sin más razonamientos que los de su particular conocimiento. Viene esto a cuento, porque hemos recibido un triste mensaje que nos llama la atención, por la poca sostenibilidad del mismo, ya que – como en el debate que recordamos en estas líneas –…
CUIDADO CON LOS TEXTOS DULZONES
En esta realidad social dura y descarnada que nos ha tocado vivir, cuando pasamos de un acto de crueldad y violencia contra niños, mujeres, adultos mayores, otro sin tener la oportunidad de procesarlo en nuestra mente, tenemos que ser muy cuidadosos con los mensajes dulzones que todos queremos oír o leer que no llega por WhatsApp sobre todo los atribuidos al papa Francisco, por lo tanto publicamos textualmente la siguiente alerta. Vaticano advierte: Cuidado con textos “dulzones” falsamente atribuidos al Papa Francisco, News.va, el sitio web informativo del Vaticano, pidió a los fieles católicos no caer en confusiones por falsos…
“AMAR AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO”
Por Elena Villar* Nos dejó el papa Francisco, y como inició de semana más del 80% de peruanos volvemos nuestra rutina, de trabajo, y a luchar como siempre pero ahora con nuestra fe más fortalecida, con la convicción que el mensaje que nos dejó nos permitirá hacernos una profunda reflexión acerca de cómo estamos llevando nuestra vida religiosa de católicos confesos y practicantes… El papa Francisco fue muy claro en su mensaje, basta ya de tanta violencia y desunión entre los peruanos, no nos olvidemos de “amar al prójimo como a ti mismo”, nos lo recuerda uno de los 10…
CONOCIENDO A UN LÍDER
Por Elena Villar Nuestros alumnos, especialmente los del décimo ciclo, nos preguntan ¿Cómo se puede llegar a escalar posiciones y llegar a ser un buen gerente?, y que sus carreras se puedan desarrollar no sólo en nuestro país Perú, puesto que les comentamos que el éxito o fracaso de cualquier empresa depende de la persona que esté al frente de ella, ya que la guerra la ganan los generales, no los soldados…. Nos pusimos a pensar dentro de todo nuestro ámbito laboral que a través de los años evidentemente hemos conocidos varios gerentes de hoteles, y no es casualidad que…
LA NAVIDAD EN NICARAGUA
Por .Orlando Icaza Gallard* Durante las navidades de hoy acostumbramos ver, sobre todo en las calles del viejo Managua, suntuosos nacimientos cargados de lujos excesivos, pero vacíos de amor. El primer pesebre fue hecho en vivo por San Francisco de Asís en 1223 en Greccio, Italia. Por otro lado, San Bonifacio (680-754), el santo patrón de Alemania, durante su evangelización en lo que ahora son los países bajos europeos, cortó un Yggdrasie, árbol mitológico de los países nórdicos que adornaba a Frey dios del Sol y la fertilidad —árbol que representaba cabalísticamente al Asgard en su copa, al palacio de…
ALGO PENDIENTE, MARI RIZK
IN MEMORIAM Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes Pareciera imposible que en nuestra continua actividad como escritor, durante tantos años, pudiésemos dejar de dedicarle estas líneas póstumas a una amiga que se nos fue y con quien hemos tenido en estos últimos años, un contacto, que si bien no era visible, sí que era persistente gracias a nuestra presencia en su casa, para disfrutar de unos inolvidables encuentros semanales en compañía de su hermano José y un grupo de una decena de buenos amigos. Y es que la imagen de la Sra. Mari, siempre estuvo presente en nuestro ámbito con sus innumerables…
VIVIR PARA SERVIR
Por. Antero Flores-Araoz Días atrás, un fraterno amigo Eduardo Gómez de La Torre me pasó un bello texto en que se encontraba la frase: “Quién no vive para servir, no sirve para vivir”. Impactante la frase, y sobre todo en tiempos de desánimo debido a la falta de credibilidad y mística para el servicio de quienes deberían tenerlas. Muchos de los carentes de credibilidad, nos han gobernado en los tres niveles gubernamentales; incluso nos han representado o nos representan en el Congreso y en el Parlamento Andino, y sin olvidar a varios de los que integraron o integran organismos vinculados…
SOCIOLOGIA ROTARIA IV, UNA ESPERANZA DE VIDA
“Nada perdura sin el registro testimonial del escritor” Juscelino Kubitschek Antonio-Pedro Tejera Reyes* En ese paraíso de los buenos recuerdos que adornan nuestra vida, es una constante en el pensamiento, la permanente presencia de un numeroso grupo de admirables hijos y nietos, que levantan familias enteras, con los logros y las dificultades de este mundo moderno, así como ese selecto conjunto de íntimos amigos de nuestra memorable infancia que tenemos la suerte de reunirnos varias veces, todos los años, para compartir y recordar nuestras históricas vivencias. Unido a estas realidades, ocupando un mas que destacado lugar, son partícipes de nuestra…
INTIMIDAD
Por Elena Villar* La palabra intimidad deriva del latín y más exactamente del adverbio intus, que es equivalente a “dentro”, por lo tanto es algo único y perteneciente a cada ser, precisamente por esa interioridad se tiene la obligación de conservarla, la intimidad es la soledad con uno mismo…como puede ser un momento de meditación o de unión con Dios, o con alguien o algo en quien se crea La intimidad es la zona abstracta y subjetiva que cada persona le pone límites, y sabe con quién la comparte. No obstante en el momento que se comparte deja de ser…
LOS RASGOS DE LA ILUSIÓN.- PROSPERIDAD, IGUAL A TRABAJO
“Lo que hace a un país próspero no son sus recursos, sino su productividad. Un país no es rico por lo que tiene. Es rico por lo que hacen sus habitantes con lo que tiene.” (Javier Simán. 2013) Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* LA ERA DEL CONOCIMIENTO No es ya ningún secreto que estamos ante el reto mundial del desarrollo del conocimiento a una velocidad que nos deja apartados del mismo, a poco que nos distraigamos algo. Nuestra información tiene que estar al día, si es que queremos no quedar obsoletos en la constante de nuestra labor. Se acentúa esta determinante…