October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI

La autoridad japonesa apreció el patrimonio cultural de Nasca y las demostraciones culinarias mostrando  un profundo interés por la relación bilateral.

JAPON/28/08/2025.-La princesa Kako, segunda hija de la familia Akishino, realizó su primera visita al Pabellón Perú en la Expo 2025 Osaka-Kansai, evento organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ). La autoridad japonesa mostró un profundo interés por el patrimonio cultural, la gastronomía y los vínculos históricos entre Perú y Japón.

Durante su recorrido, la princesa asistió a una demostración culinaria en la que se preparó pulpo al olivo, plato representativo de la cocina nikkei. Esta propuesta fusiona técnicas japonesas de sashimi con aceitunas del sur del Perú, reflejando la riqueza del intercambio cultural y gastronómico entre ambas naciones.

Asimismo, disfrutó de proyecciones inmersivas en pantalla gigante de sitios icónicos como Caral, con 5,000 años de antigüedad, y de Machupicchu, además de presenciar una danza folclórica peruana.

La visita incluyó un espacio dedicado a productos emblemáticos del país, como la fibra de alpaca y vicuña, así como superalimentos andinos. Posteriormente, en la exposición sobre la cultura Nasca, recibió información sobre las investigaciones realizadas por especialistas japoneses en las Líneas de Nasca y observó con atención piezas originales de esta civilización, cedidas por el Museo de Arte de Lima (MALI).

En la zona conmemorativa de la relación bilateral, la princesa se tomó una fotografía oficial y degustó una selección de platos peruanos: pulpo al olivo, causa limeña, ensalada de quinua, lomo saltado, mazamorra morada y mazamorra de cañihua. Su satisfacción fue evidente al disfrutar de todas las preparaciones ofrecidas.

La visita de la princesa Kako de Japón al Pabellón Perú en la Expo 2025 Osaka-Kansai reviste especial relevancia por su papel creciente en la Familia Imperial Japonesa y en la diplomacia internacional.

Su presencia en el pabellón peruano no solo simboliza el interés del Japón por la diversidad cultural y gastronómica del Perú, sino que también proyecta un mensaje de confianza y cercanía en la relación bilateral, fortaleciendo el entendimiento mutuo y la cooperación entre Perú y Japón.

Cabe recordar que, durante su estancia en Lima en 2023, la princesa Kako visitó Maido, un restaurante de cocina nikkei que este año fue reconocido como el mejor del mundo en la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants.

DATOS

Sobrina del emperador Naruhito e hija del príncipe heredero Akishino, la princesa ha asumido mayores responsabilidades públicas en representación de la Casa Imperial, destacando por su carisma y cercanía.

Sus viajes oficiales al extranjero —como a Austria y Hungría en 2019, y a Perú en 2023 en el marco del 150° aniversario de relaciones diplomáticas bilaterales— refuerzan su rol como promotora de lazos culturales y de amistad entre Japón y el mundo.

SOBRE LA EXPO

Bajo el lema “Infinitas Posibilidades”, hasta la fecha más de 800,000 visitantes han podido conocer la riqueza cultural, histórica y natural del país mediante una propuesta que integra tradición, innovación y sostenibilidad; convirtiendo al Pabellón peruano en una plataforma de promoción del Perú en el exterior.

Deje un comentario


+ eight = 14