October 19, 2025

Noticias:

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO

REPÚBLICA DOMINICANA /29/08/2025.-El turismo en el Caribe ha demostrado ser resiliente y dinámico durante el verano de 2025, con un panorama que, si bien mostró crecimiento general, también evidenció un comportamiento desigual entre los diferentes países de la región.

A medida que el sector se consolida tras los años de la pandemia, la clave del éxito ha residido en una combinación de estrategias de marketing, oferta diversificada y, en algunos casos, una mayor percepción de seguridad por parte de los viajeros.

Los destinos con mayor éxito en el verano 2025

Este año, la República Dominicana se consolidó como líder indiscutible en la región. Su dominio se refleja en la cuota de mercado de búsquedas de vuelos, acaparando un 31.9% del total de las consultas para viajes de verano al Caribe. Este crecimiento se atribuye a su amplia oferta de hoteles todo incluido, la infraestructura turística de Punta Cana y una fuerte apuesta por la accesibilidad.

Otro gran ganador es Puerto Rico, que ha experimentado un notable aumento del 44% en el interés de los viajeros en comparación con el año anterior. Este incremento sugiere una demanda excepcionalmente alta para la temporada, impulsada en parte por su rica oferta cultural y su conectividad directa con Estados Unidos, siendo un destino sin pasaporte para los ciudadanos de ese país.

Además, los datos de búsquedas de vuelos también señalan a Curazao como uno de los destinos emergentes más importantes para este verano. Su ubicación fuera del cinturón de huracanes, su vibrante cultura y sus hermosas playas la convierten en una opción cada vez más popular.

Las Islas Vírgenes de los Estados Unidos también han reportado ganancias sólidas, con un incremento en la ocupación hotelera y en los ingresos fiscales, afianzando su posición como un destino de primer nivel en la región. (…)

En conclusión, el verano 2025 en el Caribe ha sido una historia de contrastes. Mientras que países como la República Dominicana y Puerto Rico han capitalizado su oferta y seguridad percibida para atraer a un gran número de visitantes, otros enfrentan el desafío de mejorar sus indicadores para recuperar la confianza del mercado. El futuro del turismo caribeño dependerá de la capacidad de cada destino para adaptarse a las demandas de los viajeros, ofreciendo no solo sol y playa, sino también seguridad y una experiencia de calidad.

F/ Caribeea News Digital

Deje un comentario


7 + seven =