October 19, 2025

Noticias:

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO

Esta edición beneficiará a 50 nuevas empresas de Arequipa, Ica y Lima, señala viceministra de Comercio Exterior

AREQUIPA/29/08/2025.-Con el objetivo de fortalecer la internacionalización de nuestra bebida de bandera, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lanzó en Arequipa la segunda edición del programa “Pisco para el Mundo”. La ceremonia estuvo presidida por la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.

Esta nueva edición del programa beneficiará a 50 nuevas empresas de Arequipa, Ica y Lima. En el caso de Arequipa, se busca alcanzar a las 52 pisqueras con denominación de origen vigente, de las cuales 12 ya culminaron con éxito el programa.

“Es grato volver a Arequipa para iniciar una nueva convocatoria de este programa que hemos impulsado desde 2023. Gracias a este esfuerzo, hemos atendido a 87 empresas pisqueras de Arequipa, Lima, Ica, Tacna y Moquegua, las cuales representan a más de 100 agricultores de uva pisquera. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando a este sector con herramientas concretas para conquistar mercados internacionales”, destacó la viceministra.

Durante su primera etapa se logró la inclusión del Pisco en el mecanismo Exporta Fácil, lo que permitió a seis empresas realizar su primera exportación hacia Estados Unidos, España y Francia. Asimismo, otras ocho empresas están próximas a enviar sus primeros embarques, con la proyección de alcanzar al menos 20 casos de primera exportación en el 2025.

Las empresas que participan en “Pisco para el Mundo” reciben capacitación especializada para adaptar etiquetas, cumplir normativas internacionales y elaborar declaraciones de exportación, asegurando su ingreso competitivo a mercados internacionales.

El periodo de inscripciones para la nueva edición estará abierto del 27 de agosto al 10 de setiembre. Para ello, pueden inscribirse en el siguiente enlace.

Entre los requisitos para postular se encuentra contar con RUC activo y habido, tener actividad empresarial mínima 18 meses, contar con denominación de origen vigente y contar con registro sanitario vigente.

Datos

“Pisco para el Mundo” se desarrolla gracias al trabajo articulado de diversas instituciones: Mincetur, Produce, Promperú, Sunat, Indecopi, Digesa, Serpost, Inacal, ITP y los Gobiernos Regionales. Esta alianza interinstitucional ha sido clave para fortalecer la cadena de valor del Pisco y abrir nuevos mercados.

F/Andina

Deje un comentario


5 − two =