SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO

EE:UU:/03/07/2025.-La aerolínea estadounidense Spirit Airlines solicitó este viernes protección por bancarrota bajo el Capítulo 11, apenas cinco meses después de haber salido de un proceso similar en marzo. Se trata de la segunda declaración de quiebra en menos de un año, reflejo de las dificultades que enfrenta la compañía en el competitivo mercado de los viajes de ocio en Estados Unidos.
En un comunicado, el director ejecutivo de Spirit, Dave Davis, explicó que la primera reestructuración se enfocó en reducir la deuda y captar capital, pero que el nuevo proceso permitirá implementar cambios más profundos y estratégicos. “Se ha hecho evidente que queda mucho trabajo por delante y que contamos con más herramientas para preparar a Spirit para el futuro”, señaló.
La aerolínea indicó que aprovechará este proceso para reducir costos, recortar vuelos en algunas regiones para concentrarse en mercados clave, ajustar su flota a la demanda real y reforzar su estrategia para captar a un público de viaje premium, en contraste con su tradicional modelo de bajo costo.
Spirit no registra ganancias anuales desde 2019 y ha acumulado pérdidas superiores a 2,000 millones de dólares en los últimos cinco años. Entre los intentos fallidos por recuperarse destaca la frustrada fusión con Frontier Airlines en 2022, posteriormente reemplazada por una oferta de JetBlue Airways, que fue bloqueada por un juez federal.
Además de la fuerte competencia doméstica, Spirit ha enfrentado problemas adicionales como la retirada temporal de aviones Airbus por inspecciones imprevistas de motores.
En una carta abierta a los clientes, la compañía calificó la nueva quiebra, presentada en un tribunal de Nueva York, como un “paso proactivo” para fortalecer su base financiera y aseguró que los vuelos seguirán operando con normalidad, al igual que la validez de los boletos, créditos y programas de lealtad.
Aunque la quiebra de aerolíneas en EE.UU. no es un fenómeno nuevo —American Airlines, Delta y United también recurrieron a este mecanismo en las últimas dos décadas—, las grandes compañías han logrado salir fortalecidas gracias a la alta demanda de viajes internacionales y premium, lo que ha afectado directamente a Spirit y otros operadores de bajo costo.
F/Caribeean News Digital/Imagen Archivo Turistamagazine