October 19, 2025

Noticias:

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES

CANADA/03/09/2025.-El turismo en Canadá ha mostrado una tendencia a la baja en la llegada de visitantes desde Estados Unidos, lo que algunos analistas vinculan con el clima de tensión política y el llamado a un boicot de viajes impulsado por ciudadanos canadienses tras los comentarios del presidente Donald Trump y la guerra arancelaria entre ambos países.

De acuerdo con datos de Statistics Canada, en abril de 2025 ingresaron 1,3 millones de turistas estadounidenses, lo que representa una caída del 8,9 % respecto al mismo mes de 2024. Los descensos se observaron tanto en los viajes en automóvil (−8,4 %), que representan más de la mitad del total, como en las llegadas aéreas (−4 %). Más pronunciada aún fue la disminución de cruceristas estadounidenses, que retrocedieron un 31,5 % en comparación con el año pasado.

Se trata del tercer mes consecutivo en que Canadá experimenta una baja en el número de turistas procedentes de su principal mercado emisor. El fenómeno coincide, además, con una reducción del 12,6 % de los visitantes asiáticos, aunque contrasta con el crecimiento de turistas europeos (+3,7 %) y de viajeros procedentes de América —excluyendo a EE.UU.— (+14,4 %).

Expertos del sector señalan varios factores detrás de esta tendencia. Uno de ellos es la percepción de un ambiente menos hospitalario hacia los estadounidenses, alimentada por la retórica política y un aumento del nacionalismo canadiense. Chris Siegwart, presidente de la Tourism Industry Association of Ontario, advirtió que algunos viajeros temen no sentirse bienvenidos: “Una de las cosas más importantes que podemos hacer es reiterar que valoramos a nuestros visitantes estadounidenses y queremos ofrecerles una gran experiencia”.

El gobierno canadiense respondió con una

campaña emocional de bienvenida, que incluye un anuncio en el que un recepcionista abraza a un turista norteamericano al confesar este que viene de EE.UU., bajo el lema “Come hug it out”.

Otro elemento que podría estar influyendo es la devaluación del dólar estadounidense, que encarece la estadía para quienes cruzan la frontera. A esto se suman dudas expresadas en redes sociales sobre la conveniencia de viajar a Canadá en este contexto político.

Por ahora, la tendencia refleja un momento complejo en la relación bilateral. Queda por ver si esta baja en el flujo turístico es pasajera o si marcará un cambio más profundo en los hábitos de viaje de los estadounidenses hacia Canadá.

Caribeean News Digital

Deje un comentario


9 − = three