“LA SOSTENIBILIDAD DEBE SER UN VALOR PRIORITARIO DENTRO DEL SECTOR TURÍSTICO”
“La sostenibilidad debe ser un valor prioritario dentro del sector turístico”, defiende Miguel Mirones, Presidente de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). “Los espacios no deben adaptarse al turismo, sino el turismo a los espacios”, explicaba Mirones el pasado 22 de enero, en la inauguración de FiturGreen, en FITUR 2014. El aumento del turismo de las últimas décadas, y muy especialmente del último lustro, obliga al sector a repensar la forma en la que esta actividad afecta al medio y a sus habitantes. “Hay que concienciar al…
EN LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO, VALORAR EL CONOCIMIENTO Por: Jordi Rosell
Creen que lo tangible es más importante que el capital intangible en muchas compañías españolas. No voy a descubrir en este escrito que la industria española tiene muchas dificultades para valorar todo lo referente al conocimiento. Nuestra sociedad y muchas empresas siguen valorando más la infraestructura física que compone el negocio (lo tangible) que el conocimiento que contiene (lo intangible). En su mayoría, las empresas españolas siguen basando sus modelos de negocio en aspectos que son consecuencia directa de las distintas infraestructuras que las componen; de este modo, cuando hay que rehacer o definir un nuevo modelo de negocio se…
LA AGILIZACIÓN DE LA TRAMITACIÓN DE VISADOS Y LA CONECTIVIDAD AÉREA, ASPECTOS CLAVE DEL DESARROLLO DEL TURISMO EN ÁFRICA
Por considerar este tema de vital importancia, para el desarrollo del turismo de África trascribimos a la letra las conclusiones a las que llegaron los asistentes al 5º Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África (INVESTOUR). La agilización de la tramitación de visados y la conectividad aérea son aspectos clave que hay que abordar para aprovechar realmente los resultados cada vez más positivos del turismo africano y fomentar el desarrollo sostenible en la región, según concluyó el 5º Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África (INVESTOUR). Doce ministros de Turismo africanos asistieron a la edición de 2013 de INVESTOUR, una iniciativa que…
FUMANDO ESPERO…
Por. Carlos Rodríguez R* La entrada en vigencia de la normativa uruguaya que permite el libre consumo de marihuana dentro de determinados parámetros, y la iniciativa del Gobierno de regular el mercado convirtiéndose en productor y distribuidor, ha despertado opiniones y controversias dentro y fuera de fronteras, además de nuevas oportunidades de negocios para el país. Huelga decir que la iniciativa del Presidente Mujica sacudió la opinión pública. Más allá de las consideraciones y la oportunidad social y política donde fue instrumentada, la realidad puso una vez más sobre la mesa el flagelo constante de las drogas en toda su…