October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LOS NUEVOS MEDIOS EN COMUNICA 2.0

Lola Buendía en plena exposición

Lola Buendía hace un análisis precisamente del tema que nos atañe directamente y que nos parece muy actual y enriquecedor por lo que lo publicamos textualmente.

El Congreso Comunica 2.0 ha reunido, un año más, a profesionales de medios de los comunicación digitales y de las redes sociales en el Campus de Gandía de la Universidad Politécnica de Valencia, donde también hubo espacio para el debate sobre turismo.

La primera jornada del congreso Comunica 2.0, celebrada este jueves, se centró en aspectos como la analítica web, la lingüística aplicada al entorno online y el destino turístico 2.0. Profesionales como Gemma Muñoz, que planteó la creación de una estrategia de análisis integral y prescriptivo a partir de la analítica web, Xoxé Castro y Judith González, que incidieron en la importancia de escribir correctamente en internet para poder transmitir de una manera adecuada nuestros mensajes, y Pedro González y Cristina Alcázar, que hablaron del día a día del trabajo en una agencia de medios, fueron algunos de los ponentes destacados.

Por la tarde también hubo tiempo para el turismo en un taller sobre destino turístico 2.0 presentado por Mayte Vañó, social media strategist de la Diputación de Alicante, Clara Soler, directora de Turistícate, y Lola Buendía, responsable de medios sociales de Hosteltur.

El taller estuvo centrado en recursos que los destinos tienen a su disposición para ofrecer servicios de información y promoción turística al visitante a través de las redes sociales. Lola Buendía también destacó algunas iniciativas que están poniendo en marcha algunas ciudades españolas para convertirse en destinos turísticos inteligentes, como el caso de la isla de el Hierro, (El Hierro, primera isla del mundo que estrena wifi gratis) o el municipio de Haro (Haro será destino smart)

Durante la segunda jornada del congreso, se trataron temas como el emprendimiento en nuevos medios, gestión cultural y contenidos para televisión. También Delia Rodríguez, directora de Hufftinton Post y autora del libro Memecracia, planteó el tema de la responsabilidad mediática y ciudadana sobre los contenidos virales (memes) que se comparten a través de internet y su impacto publicitario, económico y social.

F/ Lola Buendía (lola.buendia@hosteltur.com)

Deje un comentario


five + = 8