TENERIFE, UN DESTINO TURÍSTICO MUNDIAL
PUERTO DE LA CRUZ, UN VALOR IMPRESIONANTE Antonio-Pedro Tejera Reyes* Nacido sobre un barrio de pescadores, Puerto de la Cruz, es hoy, un punto de referencia para el turismo mundial, con toda una especial categoría histórica como núcleo principal del nacimiento de turismo en las Islas Canarias, una excelente planta hotelera y el famoso parque de atracciones, LORO PARQUE, considerado por TripAdvisor, como número uno de Europa y segundo del mundo. La conquista mundial socio-económica del turismo, es un ejemplo vivo en la comunidad de las Islas Canarias. Una realidad indiscutible y transcendental para su desarrollo. ALGUNOS ANTECEDENTES Está ya…
POLITICA DE DESARROLLO TURISTICO III
Vista aérea parcial del sur de la isla de Tenerife. Hace 50 años, esto era un terreno árido, difícil de cultivar, con una escasa población. Hoy, sede de un complejo de hoteles de cinco estrellas números uno de la zona europea, gracias al turismo del ocio. IMPONENTE AVANCE DE LA SOCIEDAD MUNDIAL Pareciera un trabajo inconcluso nuestras apreciaciones y comentarios sobre las dos publicaciones que hemos ofrecido sobre Política de Desarrollo Turístico, algo que merece una aclaración consecuente, que vamos a intentar ofrecer a nuestros asiduos lectores. Según hemos comentado, el añadido a “política de desarrollo” con la palabra “turístico”,…
POLITICA DE DESARROLLO TURÍSTICO
Histórica fotografía de la “I Asamblea de Turismo de Canarias”, celebrada en la isla de La Palma, en el año 1961, con la asistencia de las primeras autoridades de todas las islas, delegados del gobierno nacional, empresarios y medios informativos. Una bella estampa para el recuerdo, que las nuevas técnicas nos permiten ver ahora en color. IMPRESCINDIBLE NECESIDAD PARA PAÍSES DEL MUNDO ENTERO TURISMO, TIEMPO DE REFLEXION, CELEBRANDO UN ANIVERSARIO El lunes 23 de Marzo de 1971, – hace ahora 53 años – en la cabecera de la primera página del periódico Diario de Avisos, decano de la prensa de…
POLITICA DE DESARROLLO TURISTICO II
Espectacular Dubái, una muestra real de lo que puede la Política de Desarrollo Turístico, bien organizada y gestionada. TODO EL ESPECTRO DEL BIENESTAR SOCIAL Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes Ante la impresionante acogida que ha tenido nuestro artículo-reportaje sobre este tema que señalamos como titular, comentábamos que la citada publicación “habría que metérsela por las narices a cumplidos dirigentes político-empresariales de muchos países incluidos los que creen que lo han hecho ya todo.” El caso es que la publicación aludida, ha sido un récord de visitas digitales en “El Periódico del Turismo, Nuestro Turismo” marcando más de 100 en menos de…
VENEZUELA, IMAN
Indispensable en la promoción turística de Venezuela, el Salto Ángel, del más alto valor como seña de identidad propia, por tratarse de una caída libre de agua de 976 mts. Situado en el Parque Nacional de la Gran Sabana. Una maravillosa excursión aérea nos permitió disfrutar de este hermoso panorama. (Fotografía especial preparada por Juan Muñoz) DESDE LOS CONFINES DE TUCUPITA, A LA LAGUNA DE SINAMAICA. UN PANORAMA ESPLENDOROSO Escribir sobre “mi Venezuela” es, desde el año 1969, algo que nos ha ido fructificando poco a poco, dentro del desarrollo de nuestra vida lleno de pasajes donde se ha combinado…
COLOMBIA EN EL RECUERDO, UN PAIS PARA QUERER
En los Llanos Orientales colombianos se encuentra una auténtica joya de la naturaleza que lo sorprenderá: se trata de Caño Cristales, uno de los ríos más hermosos del mundo. “Sueño con castillos y balcones, en el atardecer de la bella Cartagena, y sueño con ¡Cúcuta! ¡Pasto! ¡Bogotá!… El Valle del Cuaca, el Magdalena, o el Rodadero… El Cerro de Monserrate… lugares recordados amados y queridos, como decía el poeta colombiano, como se quiere a unos zapatos viejos…” (Sueños Turísticos de América) “EL RIESGO ES QUE TE QUIERAS QUEDAR” Era el año 1972, bien marcado en nuestra vida, cuando llegaríamos a…
EL PROBLEMA DE CANARIAS Y SU SOLUCIÓN
Yo no quiero ver lo que he mirado, a través del cristal de la experiencia, el mundo está lleno de maldades, mentiras, ruindades, y malvados ignorantes, que arruinan, atropellan y maltratan la conciencia. Antonio-Pedro Tejera Reyes FALTA DE PERSONAL PREPARADO EN LA HOSTELERIA, UNA REALIDAD PREOCUPANTE La revista PREFERENTE, del pasado día 17 de mayo publica la siguiente noticia: “Canarias: sufre la hotelería por un absentismo disparado La multiplicación y recurrencia de las bajas laborales se suma a las dificultades para encontrar personal Está situación viene generando un notable malestar entre los trabajadores de los hoteles, cuyas cargas se ven…
PUERTO DE LA CRUZ, UN DESTINO TURISTICO PERMANENTE
Puerto de la Cruz, Tenerife, con el Volcán Teide al fondo, lugar donde la nació el turismo de élite en las Islas Canarias, un modelo de desarrollo turístico, que debe de estudiarse para entender el desarrollo del turismo y sus consecuencias. Sobre unas costas áridas de lavas volcánicas, se construyó un extraordinario complejo-balneario – en primer término – gracias a la visión futurista del artista canario Cesar Manrique (q.e.p.d.) y el científico conocimiento técnico de los ingenieros, Juan Alfredo Amigó, y José Luis Olcina. Al fondo de la fotografía, en el edifico que se destaca, hemos propuesto se coloque un…
PERÚ, UNA AUTÉNTICA ILUSIÓN
La cerámica Paracas, denominada también como estilo Ocucaje, destacó por el desarrollo de diversas formas, como lo son platos, botellas, tazas, recipientes, vasijas con forma globular y doble pico, unidos por un asa puente. También desarrollaron esculturas. Se puede admirar en el bien estructurado Museo Julio C. Tello, en Paracas P. Antonio-Pedro Tejera Reyes* El desarrollo del turismo nacional en Perú, es la necesidad más urgente del país para movilizar su economía de forma ordenada y productiva para todos. Perú lo tiene todo: Con este titular y bajo esta aseveración hemos publicados desde hace ya algunos años, varios artículos en…
TURISMO EN EL HORIZONTE, UN MUNDO DESAJUSTADO
VIVENCIAS CLÁSICAS, SOLO PARA SOÑAR Aquella tarde se ha convertido en uno de nuestros mejores recuerdos cuando queremos rememorar lo que el turismo significa para el mundo de hoy. Nos estamos refiriendo a lo que de verdad se llama turismo, y no al imponente avance del movimiento de personas que asombra al mundo entero. Una mujer de apariencia más bien tímida, nos acompañó por los viejos salones de Palacio Imperial de Hofburg, en Viena, para enseñarnos como se iba acomodando todo para el SilvesterBall que se celebraba el día siguiente, 31 de Diciembre de 2010. Un inenarrable espectáculo viendo a…














