HONOR Y GLORIA A NUESTROS HÉROES
Por Antero Flores-Araoz* Cuando los israelíes recuerdan el Holocausto, en que millones de judíos fueron asesinados por los nazis en la primera mitad del siglo pasado, siempre hay voces que se alzan para señalar que no es necesario tal recuerdo pues es conveniente restañar heridas y no revolver la memoria de los descendientes de quienes murieron en campos de exterminio y concentración, incluso en cámaras de gas. La respuesta de los afectados es clara: hay que recordar para no olvidar, lo que nos viene a la mente al haberse conmemorado el 26 aniversario de la recuperación de la residencia del…
LA URUGUAYA MARINA CANTERA PRESIDE LA FEDESUD
Marina Cantera, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, fue electa para liderar la FEDESUD, Federación Sudamericana de Turismo, que aglutina a las cámaras nacionales y representa al sector privado del turismo de América del Sur. Por María Shaw* Montevideo/Uruguay/02/05/2023.- El martes 25 de abril, se celebró la Asamblea Anual y Elecciones en la Sala VIP del Aeropuerto Internacional de Carrasco, en Montevideo. Asistentes (presencial y vía plataforma): – CAMTUR Uruguay: presidente Marina Cantera y Juan Martinez Escrich – FEDETUR Chile: presidente Jaime Guazzini y vice Helen Kouyoumdjian – CAT Argentina: vicepresidente Aldo Elías – CANATUR Perú: presidente José Koechlim…
OTRO MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO:JUAN CARLOS MATHEWS
LIMA/PERU/23/04/2023.-La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento a Juan Carlos Mathews Salazar como ministro de Estado en el Despacho de Comercio Exterior y Turismo. Este acto se llevó a cabo en una ceremonia que se desarrolló en Palacio de Gobierno. De esta manera, se suma al equipo liderado por Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros. El actual titular del Mincetur tiene amplia experiencia en el sector público y privado, y académico, así como en el ámbito de cooperación internacional. Se ha desempeñado como viceministro de Mype e Industria, director ejecutivo de Prompex, entre otros cargos. Cabe indicar…
TURISMO, EL IDEAL DE SERVICIO (II)
La cartilla turística escolar, un instrumento ideal para la toma de “conciencia turística” nacida en España, en la era de los años sesenta-setenta del pasado siglo, un acierto sin límites de aquel ministerio de turismo, que catapultó el ministro Manuel Fraga Iribarne. LA RUTA DE LA EXCELENCIA Y SUS COMPLICADOS CAMINOS Antonio-Pedro Tejera Reyes* Para mi querida amiga, Marcia Cuba, con un fraternal abrazo rotario. “Las autoridades públicas nacionales, regionales y locales, favorecerán e incentivarán, todas las modalidades del desarrollo turístico… las políticas turísticas se organizarán de modo que contribuyan a mejorar el nivel de vida de la población de…
SE ESPERA CERCA DE 300 MIL ASISTENTES EN 6TA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE ICA
Crecimiento del Turismo Cultural en Ica El evento ferial se realizará del 24 abril al 7 de mayo en la Plaza de Armas de la ciudad de Ica. Entre los escritores confirmados, figura Miklos Lukacs, polémico pensador en temas de cambios antropológicos. ICA/16/04 /2023.- Con la presencia de grandes escritores nacionales e internacionales y a la misma vez, promocionar el turismo cultural en la zona, se espera la presencia de casi 300 mil visitantes durante el desarrollo de la 6ta Feria Internacional del Libro de Ica – Abraham Valdelomar (FIL ICA 2023) a realizarse del 24 de abril al 07…
EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y ARTE EN EL TURISMO DEL FUTURO
En colaboración con el instituto de turismo de Murcia (ITREM), el ICA, y La Caixa, “Turium” presentó su último estudio “Patrimonio y Arte, catalizadores del turismo de excelencia” “Entre los vectores de transformación de nuestro modelo turístico, la gestión cultural es una oportunidad única para el posicionamiento internacional. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del informe de “Turium”. Una investigación que viene a completar una trilogía dedicada a entender la Cultura en su más amplia acepción y como sinónimo de oportunidad, desde una perspectiva de estrategia turística”. Esta presentación dio lugar a la mesa redonda “Patrimonio…
CONGRESO: APRUEBAN BACHILLERATO AUTOMÁTICO PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
LIMA/PERU/31/03//2023.-El pleno del Congreso de la República aprobó anoche el dictamen que promueve la investigación para la obtención del grado académico de bachiller o del título profesional e impulsar la inserción de los graduandos de las universidades públicas y privadas, en el mercado laboral. La iniciativa legislativa, aprobada por 95 votos, modifica los artículos 44, 45, 87 y 100 de la Ley 30220 (Ley Universitaria) y fue exonerada de la segunda votación. La titular de la Comisión de Educación, Gladys Echaíz (RP), sostuvo que con esta propuesta se propone «hacer permanente, disposiciones sobre el bachillerato automático, prevista en la Ley…
DETIENEN SUBASTA DE BIENES ARQUEOLÓGICOS DEL PERÚ EN CANADÁ
La Embajada del Perú en Canadá y el Consulado General en Toronto CANADA//08/04//2023.-En una acción conjunta, la Embajada del Perú en Canadá y el Consulado General en Toronto lograron detener una subasta virtual de 20 bienes culturales de estilo prehispánico Chancay —desarrollado en la costa central peruana durante el periodo Intermedio Tardío (1000 d.C.-1476 d.C.)— y que forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores. La empresa canadiense de subastas Waddington’s, con sede en la ciudad de Toronto, ofrecía a través del portal web The Saleroom las mencionadas piezas, que fueron identificadas por…
LAS ALFOMBRAS DE FLORES, DE LAS ISLAS CANARIAS A PERU
Alfombras de flores en la Plaza Mayor de la Villa de la Orotava, el día del Corpus Christi. “Las señas de identidad de los pueblos, pueden tener reminiscencias históricas cuya transcendencia sirva para unir a sus habitantes en la noble gestión de la paz y la comprensión mundial” UPAZ 1996. LA CIUDAD DE TARMA, Y LA VILLA DE LA OROTAVA Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* En una interesante investigación, la escritora norteamericana Elizabeth Bell, relaciona la tradición de los guatemaltecos en la confección de sus alfombras florales de Semana Santa, con la presencia de los canarios por aquellas tierras centroamericanas. No han…
EMERGENCIA VERSUS TURISMO
Compartimos con nuestros lectores extranjeros el momento difícil que se está viviendo en algunas regiones de nuestro país, en algunas más que otras, estos embates de la Naturaleza consecuencia del cambio climático, que posiblemente agudiza los efectos, puesto que fenómenos de llamado Niño lo tenemos cada cierto tiempo, una veces moderado y otros muy leves, pero que recordemos de esta magnitud de desastres hace más o menos 20 años. No obstante los historiadores, se remontan hacia la época pre Inca y se arguye aunque sin base100% científica que podría ser posible que la desaparición de la cultura Moche se deba…