August 6, 2025

Noticias:

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL PLÁTANO MARAVILLA DE LA NATURALEZA AL ALCANCE DE TODOS LOS BOLSILLOS

El modesto y popular plátano le puede salvar la vida puesto que esta fruta posee una excelente combinación de energía, minerales y vitaminas que la convierten en un alimento indispensable en cualquier dieta´, explicó Marco Taboada, nutricionista del Centro de Atención Integral en Diabetes e Hipertensión.

Médicos de EsSalud recomendaron el consumo de un plátano al día, por su alto contenido de potasio, útil para eliminar el sodio que podría aumentar la presión arterial del cuerpo.

La deficiencia en potasio puede causar calambres musculares y espasmos, así como una mayor tendencia a la lesión; por lo tanto, la ingesta de plátano ayuda a mantener los músculos relajados.

“Esta fruta posee una excelente combinación de energía, minerales y vitaminas que la convierten en un alimento indispensable en cualquier dieta”, explicó Marco Taboada, nutricionista del Centro de Atención Integral en Diabetes e Hipertensión (CEDHI).

El galeno desmintió que esta fruta, por la cantidad de carbohidratos que contiene, sea nociva para las personas diabéticas o para quienes quieren adelgazar; por el contrario, el plátano ayuda a balancear los niveles de azúcar en la sangre.

Además, es una opción de carbohidrato excelente y no engorda, pues gracias a su contenido de fibra tiene un alto poder de saciedad que evita seguir comiéndolo. No obstante, hay que consumirlo en porciones adecuadas, es decir, en tamaño pequeño o mediano.

Otro beneficio del plátano es que resuelve problemas de estreñimiento y del sistema digestivo, gracias a su fibra soluble que normaliza las funciones del tránsito intestinal.

El plátano da energía, por ello resulta el snack ideal  para recargar las pilas durante el ejercicio. También es rico en vitaminas del grupo B -vitaminas B6 y B12- y en minerales como el magnesio y el fósforo. Todos estos nutrientes ayudan a combatir la fatiga y el cansancio.

En el Perú como en la mayoría de países caribeños o amazónicos tenemos variedad de plátanos  o banano, banana, plátano, cambur, topocho y guineo hacen referencia a un gran número de plantas herbáceas del género Musa (Musa × paradisiaca (o Musa paradisiaca) (…)

En la nomenclatura vernácula a veces se traza una diferencia entre las bananas, consumidas crudas como fruta de postre, y los plátanos, que por su superior contenido en fécula deben asarse o freírse antes de su ingesta. La diferencia no se corresponde exactamente con ningún criterio genético; En todo caso, este grupo de vegetales conforma la fruta intertropical más consumida del mundo. Se trata de una falsa baya, de forma falcada o elongada, que crece en racimos de hasta 400 unidades y 50 kg de peso; de color amarillo cuando está maduro, es dulce y carnoso, rico en fibras, carbohidratos, potasio, vitamina A, vitamina C y triptofano, contiene un antiácido natural muy útil contra la pirosis; además, es bajo en sodio y bajo en grasas. Es mucho más rico en calorías que la mayor parte de las frutas por su gran contenido en fécula; de los 125 gramos que pesa en promedio, el 25% es materia seca, que aporta unas 120 calorías. Contiene los carbohidratos más digeribles (el cuerpo puede quemar las calorías que ofrece mucho más fácilmente que las que provienen de las grasas).

Se cultivan en más de 130 países, desde el sudeste asiático de donde son nativas, hasta Oceanía y Sudamérica; el principal productor mundial es la India, donde se cultiva casi un cuarto de los frutos comercializados en el mundo, aunque buena parte de los mismos son para consumo doméstico.

Hay que consumir plátano, cambur o como quiera llamarlo sobre todo en el Perú antes que empiecen a exportarlo y ya no podamos comprarlo porque  que los precios se ponen por las nubes…

PLATANOS AL RON (POSTRE)

4 Personas

4 plátanos de seda pintones (No tan maduros)

100 gr de margarina

100 gr de pasas´, remojadas en 2 oz de Ron

50 gr de azúcar oscura ( o suficiente para formar una miel)

Canela y ron al gusto

Preparación

Pelar los plátanos y cortarlos en cuatro trozos, freírlos en la margarina hasta que estén bien doraditos, agréguele el azúcar, mover suavemente hasta que se derrita toda el azúcar para que forma una rica miel, agregar las pasas escurridas, mover y finalmente agregar el ron y flambear, servir en una linda dulcera espolvorear con canela.

Receta y foto Turistamagazine

 F/Andina/ Wikipedia

 

Deje un comentario


1 × = five