LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL

BRASIL/01/08/2025.- LATAM Brasil y Japan Airlines anunciaron la expansión de su acuerdo de código compartido, incorporando seis nuevas rutas domésticas dentro del territorio brasileño. Con esta inclusión, el acuerdo alcanza un total de 33 rutas nacionales operadas por LATAM desde su principal hub en el aeropuerto de Guarulhos, en São Paulo.
Las nuevas rutas incorporadas conectan Guarulhos con Florianópolis (Santa Catarina), Maringá (Paraná), Belém (Pará), Cuiabá (Mato Grosso), Goiânia (Goiás) y el aeropuerto Santos Dumont en Río de Janeiro, fortaleciendo la conectividad doméstica para los pasajeros provenientes de Asia.
Este fortalecimiento del acuerdo permitirá a los pasajeros de Japan Airlines acceder con mayor facilidad a diversos destinos dentro de Brasil, al tiempo que mejora la integración de las redes de ambas aerolíneas. Japan Airlines cubre actualmente 133 destinos dentro de Japón y 66 rutas internacionales, lo que posiciona a LATAM como un socio estratégico clave en Sudamérica para los viajeros del mercado asiático.
Desde LATAM destacaron que esta expansión busca facilitar los viajes tanto de negocios como de turismo, ofreciendo una experiencia de vuelo más fluida y coordinada para los pasajeros internacionales que transiten por Brasil. Además, representa una oportunidad para ampliar el flujo de pasajeros entre Asia y América del Sur, impulsando tanto el intercambio económico como cultural entre ambas regiones.
Con esta alianza reforzada, Japan Airlines podrá comercializar vuelos con código compartido en estas nuevas rutas, mientras que los pasajeros podrán acumular y canjear millas a través de los respectivos programas de fidelidad de cada aerolínea.
LATAM, que mantiene acuerdos de código compartido con más de 25 aerolíneas en todo el mundo, continúa así consolidando su posicionamiento como uno de los principales operadores en la región, con una red que abarca múltiples países de América Latina y conexiones con los principales mercados globales.
F/ Aviación News