August 28, 2025

Noticias:

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

IBERIA RENUEVA COMO PATROCINADOR OFICIAL DE LALIGA EN AMÉRICA LATINA -

lunes, agosto 25, 2025

AREQUIPA SE PROYECTA AL MUNDO CON FORO INTERNACIONAL Y RUEDAS DE NEGOCIOS DE EXPORTACIONES Y TURISMO -

domingo, agosto 24, 2025

JAPON: UN TREN DE LUJO SE VE OBLIGADO A CANCELAR SUS SERVICIOS PORQUE LOS TRABAJADORES ESTÁN BORRACHOS -

domingo, agosto 24, 2025

ALGUNAS CIUDADES EN ESPAÑA LUCHAN CONTRA LAS CONSECUENCIAS DEL TURISMO MASIVO -

domingo, agosto 24, 2025

CIUDAD JUÁREZ SERÁ SEDE DE LA IV CUMBRE IBEROAMERICANA DE PERIODISMO -

viernes, agosto 22, 2025

IBTM AMERICAS 2025: PROMPERÚ REFUERZA LA PRESENCIA DEL PAÍS ANDINO -

viernes, agosto 22, 2025

ARGENTINA IMPONE SEGURO MÉDICO OBLIGATORIO PARA TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, agosto 20, 2025

PROMPERÚ SUSCRIBE ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON TOUR OPERADORES Y AGENCIAS DE VIAJES DE AMÉRICA, ASIA Y EUROPA PARA PROMOCIONAR EL PERÚ -

miércoles, agosto 20, 2025

PARAGUAY SERÁ SEDE DE LA 71ª COMISIÓN REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE ONU TURISMO -

martes, agosto 19, 2025

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ASOCIACIONES DE ARTESANOS DE CERÁMICA DE CHULUCANAS FUERON CAPACITADOS EN TENDENCIAS Y TÉCNICAS DE DISEÑO 

Asistencia técnica en fortalecimiento comercial se llevó a cabo con apoyo de la Cooperación Canadiense.

Capacitación estuvo dirigida a empresas con potencial exportador, asociaciones de productores, y artesanos de la línea de cerámica de Chulucanas.

LIMA/PERU/04/11/2024.-La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) gestionó la cooperación de la agencia canadeniese Cowater International para brindar asistencia técnica a las principales asociaciones de artesanos ceramistas de Chulucanas, empresas con potencial exportador y artesanos de la cadena productiva por medio del programa Experts Deployment Mechanism.

Los consultores especializados en diseño y comercialización internacional de productos artesanales, principalmente en la línea de cerámica, también atendieron la necesidad de diversificar la oferta de productos y crear nuevas propuestas de diseños, para potenciar el desarrollo de la industria de la cerámica. Asimismo, brindaron información crucial para su acceso al mercado internacional, principalmente Estados Unidos, país al que más se exportan estos productos.

Además, resaltaron la necesidad de mejorar los procesos para que el precio del producto sea más competitivo y recomendaron que la exportación se dirija al mercado medio, con presentaciones limpias y agradables, respetando los productos, considerando las cadenas minoristas y tiendas individuales; y manteniendo relaciones estrechas con los exportadores, importadores y otros contactos comerciales de la cadena.

En la capacitación realizada en la Biblioteca Municipal de Chulucanas se atendió a más de 30 artesanos ceramistas de Piura y Chulucanas. Adicionalmente a la asistencia técnica, realizaron reuniones para presentar el programa de trabajo y conocer las experiencias productivas y de exportación de los ceramistas. Asimismo, visitaron los talleres de las asociaciones y artesanos independientes y los comercios y galerías de joyeros y asociaciones de mujeres tejedoras en fibra vegetal para conocer el proceso de producción de la materia prima, la capacidad productiva, y los recursos logísticos para su producción.(…)

El estado peruano le otorgó la denominación de origen en el 2006, contribuyendo a mantener y reforzar el patrimonio de la cerámica de Chulucanas desde el punto de vista social, cultural y económico.

Cerámica de Chulucanas

La cerámica de Chulucanas es el resultado de una mezcla de factores donde intervienen elementos naturales propios de la zona como la arcilla, la arena, el clima, la hoja del mango, y los factores humanos (ceramistas conocedores de técnicas rescatadas de las culturas Tallán y Vicús) que demuestran la conexión entre el origen geográfico y las características del producto.  El estado peruano le otorgó la denominación de origen en el 2006, contribuyendo a mantener y reforzar el patrimonio de la cerámica de Chulucanas desde el punto de vista social, cultural y económico.

Deje un comentario


2 × = six