September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PRÓXIMA EDICIÓN DE FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO 2024” SE CELEBRARÁ EN TACNA Y LIMA

LIMA/25/07/2024.- La próxima edición de la feria gastronómica “Perú, Mucho Gusto 2024”, se celebrará en Tacna y Lima, en los meses de julio y octubre.  “El desarrollo de este evento obedece a una estrategia para activar los puntos de frontera y alcanzar la meta de los 4.4 millones de turistas internacionales, considerando que el 25% de nuestro turismo proviene de Chile”, anotó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El evento, que se constituye como una de las principales vitrinas de las tradiciones, historias y saberes vinculados a la gastronomía peruana, se celebrará primero en Tacna, del 26 al 29 de julio, en el Parque Perú, distrito de Pocollay. De igual manera, se realizará del 31 de octubre al 3 de noviembre, en la Explanada de la Costa Verde, en el distrito de Magdalena del Mar.

“Estamos trabajando muy duro para fortalecer el turismo nacional. En lo inmediato, esperamos superar las expectativas y lograr que se movilicen 1.7 millones de personas en estas Fiestas Patrias, lo cual generaría un impacto económico de US$ 200 millones de dólares”, indicó la ministra de Comercio Exterior y Turismo.

Además de las exhibiciones y venta de platos típicos, la próxima edición de “Perú, Mucho Gusto” contará con espectáculos de danzas típicas regionales, pasacalles y conciertos, entre otras presentaciones artísticas.

Reconocen a representantes de la gastronomía peruana

Durante la ceremonia de presentación de esta feria, también se otorgó un reconocimiento a representantes del Cenfotur, de la organización CCori, que se dedica a promover la sostenibilidad alimentaria a través del concepto de “cocina óptima” y de la Fundación Pachacútec, institución sin fines de lucro que brinda educación integral a personas de escasos recursos.

De igual manera, en el acto protocolar se reconoció la labor de las mujeres panaderas de Ayacucho y de las cocineras de comedores populares de Villa El Salvador y Lurín.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Deje un comentario


− two = 7