October 17, 2025

Noticias:

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UNA MIRADA AL VUELO ET343, DONDE LOS PILOTOS SE QUEDARON DORMIDOS

A través de un comunicado de la aerolínea etíope, aseguró que mientras la investigación arroja resultados, los Pilotos fueron suspendidos, mientras se toman las medidas correctivas apropiadas para estos casos

El dormir en cabina de vuelo no es una práctica ajena a las operaciones, pues esto ocurre con mayor frecuencia de lo que muchos pensarían. Y es que simplemente es algo natural y necesario para las tripulaciones que llevan jornadas laborales muy largas, como por ejemplo los Pilotos de vuelos de largo recorrido, que hacen rutas oceánicas.

Por  Yami Herrera*

Tiempo de lectura: 3 minutos

ETHIOPIA/07/09/2022.-El capitán y Primer Oficial del vuelo ET343 operado por un Boeing 737-800 de la aerolínea Ethiopian Airlines, se quedaron dormidos cuando realizaban una ruta entre los Aeropuertos Internacionales de Jartum (KRT) y Addis Abeba Bole (ADD), lo que puso en riesgo a las operaciones de este vuelo comercial. Como lo publicamos, los hechos se registraron el pasado 15 de agosto 2022..

La situación exhibe una problemática que no es nueva: “La fatiga del Piloto”. Mientras se reactivan los vuelos tras la pandemia del COVID-19 y las aerolíneas tratan de mantener sus operaciones a buen ritmo con una elevada demanda de vuelos y a medida que las tripulaciones se adaptan rápidamente a los cambios de la demanda, esto genera cierta discontinuidad en los procesos de asentamiento de las labores de los tripulantes.

El vuelo ET343, fue operado durante la madrugada del 15 de agosto pasado despegando a 01:15 UTC, en un vuelo de poco menos de 3 horas (relativamente corto), donde supuestamente la tripulación de Pilotos se quedó dormida, pero no se sabe exactamente cuánto tiempo permanecieron así durante el vuelo.

El 19 de agosto, Ethiopian Airlines anunció a través de un comunicado que ambos pilotos (Capitán y Primer Oficial), fueron suspendidos de sus labores, mientras la compañía investiga internamente qué es lo que pudo haber ocurrido en el vuelo ET-343 del pasado 15 de agosto.

¿Qué está ocurriendo?

Las autoridades a nivel mundial han alertado desde hace tiempo sobre factores nocivos que afectan el desempeño de las tripulaciones de vuelo, y esto incluye, a los Pilotos y Sobrecargos o Auxiliares de vuelo y donde la fatiga juega un papel importante.

La fatiga puede atraer un cúmulo de errores significativos en las operaciones áreas; una tripulación cansada puede experimentar situaciones donde el nivel de concentración, toma de decisiones, alerta (tiempo de reacción), falta de concentración, pérdida de la consciencia situacional, entre otras, donde la vida de ellos y los pasajeros se ponga en riesgo.

A medida que las aerolíneas comienzan a tener nuevamente una alza en sus operaciones, las tripulaciones son sometidas a más horas de vuelo, cumpliendo en los límites la reglamentación aeronáutica, esto, consistentemente ocurre en aerolíneas donde no existe una supervisión de un sindicato o son de bajo costo.

Sin embargo, algunas aerolíneas de otros países se toman muy enserio la reglamentación federal y la cumplen. En México, la situación es distinta, principalmente en las low cost, y como lo informamos recientemente, a través de una denuncia anónima de un Piloto de Volaris, donde hacía ver las condiciones laborales dentro de la empresa.

Según los últimos datos de Southwest Airlines y Delta Air Lines, tienen un déficit de 3,000 debido a las jubilaciones que se han presentado en los últimos años. Esto quiere decir que los Pilotos llegan al máximo de las horas de vuelo que pueden hacer en un mes (sin llegar rebasarlas), lo que implica un cansancio “excesivo”, de los Pilotos, según datos de los propios sindicatos.

Sin embargo, estos descansos se deben ser gestionados de forma organizada, para que la aeronave nunca se quede a la “deriva”, en el vuelo. Existen horas, turnos, y descansos específicos para las tripulaciones, pero generalmente esto no ocurre en tripulaciones que operan aviones de corto a mediano recorrido, ya que sus horas laborales no exceden de las 8 horas continuas.

Será muy interesante conocer el análisis que realicen las autoridades y la misma Ethiopian Airlines, para conocer cuáles fueron las conclusiones a las cuales llegaron y cómo es que esa tripulación trabajó durante la última semana. Estaremos muy al pendiente de esta información, mientras tanto, te recomendamos leer el artículo

*Colaba oradora Fundadora de Transponder 1200

Deje un comentario


eight × = 8