September 4, 2025

Noticias:

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CIEN AÑOS DE LA SALLE

Por Antero Flores-Araoz*

Juan Bautista de La Salle, canonizado el año 1900, fundó en el siglo XVII la congregación de educadores que denominó “Instituto de las Escuelas Cristianas”, más conocido como Hermanos de La Salle, que transformaron las actividades educativas.

La Congregación cuenta con escuelas, institutos técnicos y superiores, escuelas normales y universidades, en muchos paisés. Al Perú, los hermanos de La Salle llegaron hace cien años, haciéndose cargo del Colegio-Seminario Santo Toribio y simultáneamente se instalaron en Arequipa.

La conmemoración del primer centenario de los Hermanos de La Salle en el Perú, a quienes hemos sido educados por ellos, nos motiva a reconocer que antes que instrucción y sin descuidarla, recibimos invalorable formación.

Si bien es verdad que la primera educación y formación se recibe en el hogar, no es menos cierto que La Salle las complementaba con gran eficiencia, de lo cual los lasallanos estamos orgullosos.

Hace 25 años, en 1997 cuando se celebró el 75 aniversario de la llegada de los Hermanos de La Salle al Perú, coincidió con la entrega de la condecoración del Congreso de la República, a nuestro querido profesor, mejor dicho MAESTRO en mayúsculas, hermano Alberto Domingo, inicialmente Germán Peinado Martín.

Las expresiones del hermano Alberto en la ceremonia de imposición de la merecida distinción, resumen lo que significa la enseñanza de La Salle. Dijo que más que profesor, se sentía maestro, porque sus alumnos se lo hicieron sentir. En prueba de humildad, virtud que siempre nos inculcó, manifestó que la presea la recibía representando a todos los maestros, tanto tiempo incomprendidos, y que merecen reconocimiento por su labor.  Agregó que “el maestro es héroe anónimo que sacrifica su vida en el aula y por la patria”

Recordó también que los maestros deberían tener cerebro frío y corazón emotivo para llegar a los educandos, manifestando que deberíamos, “más que hablar con razón fría mejor es con el corazón y nos entenderíamos más”. Nos machacó frecuentemente que había que agradecer a Dios por habernos traído al mundo en el Perú, y nos repetía una y mil veces que deberíamos ser orgullosos de la peruanidad y que el “Vale un Perú” tiene real contenido.

Promovía la igualdad y condenaba toda discriminación y, con muchísima frecuencia nos decía que los Hermanos de La Salle se inspiran en la frase de José de San Martin: “Seré lo que debo ser y si no, no seré nada”. Inculcó a sus alumnos que “… con la madre, con la Iglesia y con la patria, se está siempre, con razón o sin razón”.

Dijo: “no olviden que la patria tiene dos clases de enemigos, los de adentro y los de afuera. Los de fuera unen al pueblo que es atacado. Los peores enemigos son los de dentro, pues no unen sino separan…”

Enseñó no a cantar el Himno Nacional sino a rezarlo.  Comprenderán que con tales enseñanzas no podemos olvidar nuestro colegio, y menos al hermano Alberto, que algunos por lo bajo lo identificaban como “el loco Alberto”, pero no hemos conocido un loco tan cuerdo como él.

*Prestigioso Abogado Peruano,, Columnista y Colaborador de diverso medios peruanos y extranjeros Fundador del Partido político “Orden”

 

Deje un comentario


nine − 8 =