October 29, 2025

Noticias:

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CIEN AÑOS DE LA SALLE

Por Antero Flores-Araoz*

Juan Bautista de La Salle, canonizado el año 1900, fundó en el siglo XVII la congregación de educadores que denominó “Instituto de las Escuelas Cristianas”, más conocido como Hermanos de La Salle, que transformaron las actividades educativas.

La Congregación cuenta con escuelas, institutos técnicos y superiores, escuelas normales y universidades, en muchos paisés. Al Perú, los hermanos de La Salle llegaron hace cien años, haciéndose cargo del Colegio-Seminario Santo Toribio y simultáneamente se instalaron en Arequipa.

La conmemoración del primer centenario de los Hermanos de La Salle en el Perú, a quienes hemos sido educados por ellos, nos motiva a reconocer que antes que instrucción y sin descuidarla, recibimos invalorable formación.

Si bien es verdad que la primera educación y formación se recibe en el hogar, no es menos cierto que La Salle las complementaba con gran eficiencia, de lo cual los lasallanos estamos orgullosos.

Hace 25 años, en 1997 cuando se celebró el 75 aniversario de la llegada de los Hermanos de La Salle al Perú, coincidió con la entrega de la condecoración del Congreso de la República, a nuestro querido profesor, mejor dicho MAESTRO en mayúsculas, hermano Alberto Domingo, inicialmente Germán Peinado Martín.

Las expresiones del hermano Alberto en la ceremonia de imposición de la merecida distinción, resumen lo que significa la enseñanza de La Salle. Dijo que más que profesor, se sentía maestro, porque sus alumnos se lo hicieron sentir. En prueba de humildad, virtud que siempre nos inculcó, manifestó que la presea la recibía representando a todos los maestros, tanto tiempo incomprendidos, y que merecen reconocimiento por su labor.  Agregó que “el maestro es héroe anónimo que sacrifica su vida en el aula y por la patria”

Recordó también que los maestros deberían tener cerebro frío y corazón emotivo para llegar a los educandos, manifestando que deberíamos, “más que hablar con razón fría mejor es con el corazón y nos entenderíamos más”. Nos machacó frecuentemente que había que agradecer a Dios por habernos traído al mundo en el Perú, y nos repetía una y mil veces que deberíamos ser orgullosos de la peruanidad y que el “Vale un Perú” tiene real contenido.

Promovía la igualdad y condenaba toda discriminación y, con muchísima frecuencia nos decía que los Hermanos de La Salle se inspiran en la frase de José de San Martin: “Seré lo que debo ser y si no, no seré nada”. Inculcó a sus alumnos que “… con la madre, con la Iglesia y con la patria, se está siempre, con razón o sin razón”.

Dijo: “no olviden que la patria tiene dos clases de enemigos, los de adentro y los de afuera. Los de fuera unen al pueblo que es atacado. Los peores enemigos son los de dentro, pues no unen sino separan…”

Enseñó no a cantar el Himno Nacional sino a rezarlo.  Comprenderán que con tales enseñanzas no podemos olvidar nuestro colegio, y menos al hermano Alberto, que algunos por lo bajo lo identificaban como “el loco Alberto”, pero no hemos conocido un loco tan cuerdo como él.

*Prestigioso Abogado Peruano,, Columnista y Colaborador de diverso medios peruanos y extranjeros Fundador del Partido político “Orden”

 

Deje un comentario


7 − two =