May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL LLAMAMIENTO DE BARCELONA A LA ACCIÓN DEFINE EL CAMINO DEL TURISMO

la cibeles

27 2021/ Barcelona (España). – El turismo se ha unido en torno a un llamamiento común a la acción, que esboza una visión compartida del futuro sostenible e inclusivo del sector. En el segundo día de la Cumbre Mundial del Futuro del Turismo en Barcelona (26-27 de octubre), la OMT se ha sumado a otros organismos de Naciones Unidas, ministros y personalidades de los sectores público y privado, para acordar aprovechar la oportunidad de reactivar el turismo y mejorarlo mientras se recupera de los impactos de la pandemia. El llamamiento a la acción reúne las soluciones y los planes presentados durante los dos días de la cumbre, reconociendo la importancia de transformar el turismo “por las personas, el planeta y la prosperidad”.

“El turismo debe ir a la cabeza”

Mientras los líderes mundiales se preparan para reunirse en Glasgow con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), la Declaración de Barcelona afirma que “el turismo debe ir a la cabeza de la adaptación, de una mayor sostenibilidad y de la transición hacia un crecimiento libre de emisiones”. Entre los principales actores que respaldan el plan están la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), junto con destacadas empresas, destinos y gobiernos

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, subrayó la necesidad de “un liderazgo claro que garantice la financiación necesaria para construir un futuro más sostenible”. Y añadió que “el llamamiento de Barcelona a la acción es una prueba de que nuestro sector está preparado para liderar el camino, afrontar los retos y superarlos, y construir un turismo mejor para todos”.

Los ODS como referencia para el crecimiento

El llamamiento a la acción se anunció al cierre de esta cumbre de dos días de duración. Organizada por la Advanced Leadership Foundation y la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio españolas, con el apoyo de la OMT, fue el primer gran evento desde el inicio de la pandemia con la vista puesta en el futuro. Sus focos de atención han estado alineados con muchas de las prioridades clave del trabajo de la OMT, especialmente la búsqueda de una financiación cada vez más efectiva para ayudar a transformar el sector, así como la importancia de la innovación y el emprendimiento.

El llamamiento a la acción, de diez puntos, incluye un compromiso para integrar de manera más plena el turismo en los planes de acción nacionales y locales, garantizando que el sector se involucre en temas como la vivienda, la utilización del espacio público y el uso de la infraestructura. Subraya además la necesidad de garantizar que la reactivación del sector y su crecimiento futuro se adhieran a los principios del Código Ético Mundial de la OMT para el Turismo y guarden sintonía con las ambiciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Deje un comentario


four − = 0