November 14, 2025

Noticias:

CTO E ICF FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL CARIBE -

viernes, noviembre 14, 2025

VISA A ESTADOS UNIDOS PODRÁ SER NEGADA A PERUANOS CON CÁNCER, OBESIDAD, DIABETES U OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS -

jueves, noviembre 13, 2025

NH COLLECTION CIERRA CON BROCHE DE ORO “SIGNATURE BREAKFAST” Y  PRESENTA UN EXCLUSIVO EBOOK RECOPILATORIO DE SUS RECETAS -

miércoles, noviembre 12, 2025

REPÚBLICA DOMINICANA PROYECTA CERRAR 2025 CON RÉCORD DE 11.7 MILLONES DE VISITANTES -

miércoles, noviembre 12, 2025

FRONTERAS MÁS INTELIGENTES: LA CLAVE PARA IMPULSAR EL TURISMO Y LA ECONOMÍA GLOBAL -

miércoles, noviembre 12, 2025

ACHET EXPRESA SU INQUIETUD ANTE ANUNCIADO PARO DE PILOTOS DE LATAM -

miércoles, noviembre 12, 2025

MENUDO SUSTO DE LLEVARON 55 TURISTAS  EN UN CATAMARÁN QUE SE HUNDE EN AGUAS DE REPÚBLICA DOMINICANA -

martes, noviembre 11, 2025

SHAIKHA AL NOWAIS SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LIDERAR ONU TURISMO A PARTIR DE 2026 -

martes, noviembre 11, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

lunes, noviembre 10, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

lunes, noviembre 10, 2025

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESTADOS UNIDOS ACUÑÓ SU ÚLTIMO CENTAVO Y PUSO FIN A MÁS DE DOS SIGLOS DE HISTORIA MONETARIA

Monedas estadounidenses de un centavo, conocidas como peniques, se muestran en esta imagen ilustrativa, después de que el presidente estadounidense Trump informara en su cuenta de X, (Twitter), que había ordenado al secretario del Tesoro de Estados Unidos que dejara de producir nuevos peniques, el 11 de febrero de 2025 (REUTERS/Mike Blake/Foto de archivo)

El país clausura la fabricación de su moneda más pequeña tras más de doscientos años de circulación. La medida busca reducir costes y refleja el avance imparable de los pagos digitales en la vida cotidiana estadounidense

EE.UU./14/11/2026.- Estados Unidos despidió este miércoles una de sus piezas más emblemáticas: la moneda de un centavo. En una ceremonia en la Casa de la Moneda de Filadelfia, las autoridades acuñaron la última unidad de curso regular, cerrando así 232 años de producción continua. La decisión, motivada por razones presupuestarias, marca el final de una era en la que el pequeño “penny” fue símbolo cotidiano de ahorro, comercio y cultura popular.

El acto tuvo un tono más histórico que festivo. Funcionarios de la Casa de la Moneda recordaron que mantener la producción del centavo se había vuelto insostenible: cada unidad cuesta 3,69 centavos en materiales y manufactura, más del triple de su valor nominal. “Si bien la producción circulante ha cesado, el centavo sigue siendo moneda de curso legal. Se estima que hay 300.000 millones en circulación, lo que supera con creces la cantidad necesaria para el comercio”, señaló la institución en un comunicado.

La Casa de la Moneda aclaró que seguirá fabricando ediciones limitadas del centavo con fines “históricos y de colección”, pero la fabricación masiva se da por concluida. La medida permitirá ahorrar unos 56 millones de dólares anuales al presupuesto federal, según el Departamento del Tesoro.

El retiro del centavo se inscribe en una tendencia global: varios países ya eliminaron sus monedas de menor denominación al considerar que su producción resultaba antieconómica frente al avance de los pagos electrónicos. En Estados Unidos, los billetes y monedas en circulación ya representan una porción mínima de las transacciones totales, desplazadas por tarjetas, aplicaciones móviles y sistemas digitales.

Monedas de un centavo en blanco esperan ser acuñadas en la Casa de la Moneda de Estados Unidos antes de la visita del Tesorero estadounidense, Brandon Beach, para acuñar las últimas cinco monedas de un centavo en circulación, poniendo fin a 232 años de producción de centavos en Estados Unidos. Filadelfia, Pensilvania, EE. UU., 12 de noviembre de 2025 (REUTERS/Rachel Wisniewski)

Durante décadas, diversos estudios del Congreso y del Tesoro habían advertido que la moneda más pequeña del país era un lujo costoso. El debate se reavivó cada vez que los precios de los metales subían, haciendo que el costo de acuñar superara su valor real. Aun así, su retirada había sido políticamente sensible: abolir un símbolo tan enraizado en la cultura estadounidense requería consenso y una narrativa de modernización más amplia.

El Gobierno de Donald Trump reactivó el proceso de revisión de la estructura monetaria, y la administración actual culminó la decisión con un enfoque de eficiencia fiscal. Los economistas coinciden en que el impacto será limitado: las operaciones comerciales y bancarias redondearán al centavo más cercano, sin alterar de forma significativa los precios minoristas.

El cierre de la producción también refleja un cambio generacional. Para millones de estadounidenses, el centavo evocaba los frascos de ahorro infantil, las limosnas en las iglesias o las máquinas expendedoras que aceptaban monedas exactas. Hoy, esos gestos desaparecen junto a la pieza que los acompañó durante más de dos siglos.

En los próximos meses, el Tesoro iniciará una retirada progresiva de la moneda. Los centavos seguirán circulando hasta agotar su vida útil, pero su destino está sellado.

F/ Infobae

Deje un comentario


one + 2 =