VISA A ESTADOS UNIDOS PODRÁ SER NEGADA A PERUANOS CON CÁNCER, OBESIDAD, DIABETES U OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS

El secretario de Estado de la administración Trump, Marco Rubio, emitió una disposición que ordena considerar el estado de salud de los solicitantes al momento de emitir esta documentación para inmigrantes
PERU/13/11/2025/La administración de Donald Trump ha emitido una nueva orden a las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo. Ahora se podrá negar la solicitud de visa a los ciudadanos peruanos que tengan condiciones médicas como obesidad, diabetes, cáncer, y otras enfermedades crónicas de consideración como enfermedades cardiacas, que antes no eran sujeto de escrutinio en la política inmigratoria estadounidense por tratarse de males no contagiosos.
Según información del Washington Post, el pasado 6 de noviembre el secretario de Estado, Marco Rubio, envió un cable a todas las oficinas consulares de Estados Unidos alrededor del mundo y dio instrucciones relacionadas con la denegatoria de este documento necesario para el ingreso a Estados Unidos. Indicó que las condiciones mencionadas, e incluso la edad, ahora serán motivo de una posible denegación de una visa para inmigrantes.
Según el Portavoz Principal Adjunto del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Tommy Pigott, “no es un secreto que la Administración Trump está poniendo los intereses del pueblo estadounidense en primer lugar. Esto incluye la implementación de políticas que garantizan que nuestro sistema de inmigración no sea una carga para los contribuyentes estadounidenses”.
Infobae Perú puede confirmar que las nuevas políticas de inmigración de Estados Unidos establecidas por la administración de Donald Trump ya se encuentran vigentes, por lo que la Embajada de Estados Unidos en Perú ya las aplica en la actualidad.
Según medios de Estados Unidos, la nueva disposición comunicada por Marco Rubio está orientada a que las personas beneficiadas no busquen atención médica para el tratamiento de sus condiciones de salud usando programas financiados con el dinero de contribuyentes estadounidenses
Según NPR, los solicitantes de visas para inmigrantes ya están obligados a pasar por exámenes médicos para asegurarse de que no tengan enfermedades transmisibles como tuberculosis, sífilis, sarampión, polio, o hepatitis B. Sin embargo, la nueva directiva ahora obliga a los doctores “no solo a considerar el riesgo médico potencial, sino también la carga económica potencial de que la condición médica de una persona pueda tener en el futuro”.
Entrevistas personales para menores de 14 años y adultos mayores
En la lista de cambios en materia de obtención de documentos de ingreso a Estados Unidos también se encuentra la necesidad de que los niños menores de 14 años y adultos mayores de 79 años pasen por un proceso de entrevista presencial y que está vigente desde el 2 de septiembre de este año.
La norma aprobada desde el gobierno de Donald Trump, endurece los procedimientos para acceder a visas estadounidenses, y elimina la exención previa para estos rangos de edad. Ahora tanto niños como adultos mayores deben presentarse en persona en la sede diplomática para responder preguntas relacionadas con su solicitud, a excepción de quienes pertenezcan a determinadas categorías oficiales o renueven visados bajo ciertos criterios.
Cuando se informó de la implementación de esta medida, algunos solicitantes interpretaron esta decisión como consecuencia de las políticas de seguridad del actual gobierno estadounidense.
Una entrevistada indicó a Canal N que “es por cuestiones de seguridad en el país de Estados Unidos, pero los mayores de 70 años van a tener un poco de dificultad para venir”. Las limitaciones físicas y de salud aparecen como los principales obstáculos para cumplir con la obligatoriedad.
F/Infobae




