CTO E ICF FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL CARIBE

CARIBE/14/11/2026.- La Organización de Turismo del Caribe (CTO) firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con la firma de consultoría internacional ICF, con sede en Estados Unidos, con el objetivo de promover el desarrollo del turismo sostenible, la adaptación al cambio climático y la resiliencia en los destinos caribeños.
El acuerdo establece áreas de colaboración para fortalecer el crecimiento sostenible del turismo en la región, incluyendo asistencia técnica, gobernanza de destinos, competitividad de mercado y formación de capacidades. Ambas entidades planean involucrar a las comunidades locales mediante modelos de gobernanza inclusiva, fomentar las alianzas público-privadas y compartir conocimientos que impulsen las prácticas de turismo responsable en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Según el MOU, la CTO e ICF podrán cooperar en servicios de asesoría técnica para el turismo regenerativo, ofrecer experiencia en proyectos de asistencia técnica y desarrollar programas de capacitación para los actores del sector turístico en temas de interés común.
“Esta colaboración refuerza nuestra misión de liderar el desarrollo del turismo sostenible en el Caribe, al sumar socios estratégicos con la experiencia y el alcance global necesarios para fortalecer a nuestros países miembros”, declaró Dona Regis-Prosper, secretaria general y directora ejecutiva de la CTO. Añadió que la experiencia de ICF en estrategia de destinos, resiliencia climática y desarrollo sostenible será clave para construir un sector turístico más inclusivo y competitivo.
Por su parte, Nikolaos Gkolfinopoulos, jefe de Turismo en ICF, señaló: “Estamos comprometidos con el desarrollo responsable del turismo, y nuestra misión es ofrecer soluciones a los mayores retos que enfrentan los destinos. Nos entusiasma asociarnos con la CTO para apoyar sus objetivos de desarrollo sostenible en el Caribe”.
El acuerdo fue firmado en Londres durante la World Travel Market (WTM) y tendrá vigencia hasta 2029, consolidando una alianza que busca posicionar al Caribe como un modelo de turismo sostenible y resiliente a nivel global.
F/ Caribbean News Digital




