November 13, 2025

Noticias:

NH COLLECTION CIERRA CON BROCHE DE ORO “SIGNATURE BREAKFAST” Y  PRESENTA UN EXCLUSIVO EBOOK RECOPILATORIO DE SUS RECETAS -

miércoles, noviembre 12, 2025

REPÚBLICA DOMINICANA PROYECTA CERRAR 2025 CON RÉCORD DE 11.7 MILLONES DE VISITANTES -

miércoles, noviembre 12, 2025

FRONTERAS MÁS INTELIGENTES: LA CLAVE PARA IMPULSAR EL TURISMO Y LA ECONOMÍA GLOBAL -

miércoles, noviembre 12, 2025

ACHET EXPRESA SU INQUIETUD ANTE ANUNCIADO PARO DE PILOTOS DE LATAM -

miércoles, noviembre 12, 2025

MENUDO SUSTO DE LLEVARON 55 TURISTAS  EN UN CATAMARÁN QUE SE HUNDE EN AGUAS DE REPÚBLICA DOMINICANA -

martes, noviembre 11, 2025

SHAIKHA AL NOWAIS SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LIDERAR ONU TURISMO A PARTIR DE 2026 -

martes, noviembre 11, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

lunes, noviembre 10, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

lunes, noviembre 10, 2025

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FRONTERAS MÁS INTELIGENTES: LA CLAVE PARA IMPULSAR EL TURISMO Y LA ECONOMÍA GLOBAL

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó un nuevo estudio que revela cómo la modernización de los procesos fronterizos podría impulsar el crecimiento económico global, fortalecer el turismo y generar millones de empleos en todo el mundo

UK/12/11/2025.-La organización estima que un sistema más ágil y digital no solo fortalecería la industria del turismo, sino que también impulsaría el crecimiento económico, la creación de empleo y la conectividad entre países.

El informe, desarrollado junto a la consultora Deloitte, subraya que los viajes internacionales se encuentran en un punto de inflexión. Si bien la demanda se ha recuperado tras la pandemia, las infraestructuras fronterizas y los procesos de control en muchos destinos aún operan bajo esquemas tradicionales que no responden a las nuevas necesidades del viajero moderno.

En este contexto, el WTTC propone avanzar hacia un modelo de “fronteras inteligentes”, basado en la implementación de tecnologías como la biometría, la inteligencia artificial y el análisis predictivo de datos. Estas herramientas permitirían identificar de forma más eficiente a los pasajeros, reducir los tiempos de espera y reforzar la seguridad sin frenar el flujo de personas.

El estudio también enfatiza que una experiencia de viaje fluida no depende solo de la tecnología, sino de la cooperación entre gobiernos, aerolíneas y organismos internacionales. El establecimiento de estándares comunes, el intercambio seguro de información y la armonización de regulaciones serían pasos esenciales para crear un ecosistema de movilidad verdaderamente global.

La presidenta y CEO del WTTC, Julia Simpson, señaló que “los sistemas fronterizos del futuro deben equilibrar seguridad, eficiencia y experiencia del viajero. Es momento de que los países trabajen juntos para crear procesos más conectados, seguros y sostenibles”.

De acuerdo con la organización, una política coordinada en materia de movilidad internacional podría significar un importante impulso para el turismo, facilitando tanto los viajes de ocio como los de negocios. Al reducir las barreras de entrada y simplificar los procedimientos, los destinos se vuelven más competitivos y accesibles, lo que favorece el desarrollo económico local y regional.

El documento también llama a fortalecer la colaboración público-privada. Las empresas del sector —desde aerolíneas y aeropuertos hasta plataformas tecnológicas— juegan un rol clave en la implementación de soluciones digitales, mientras que los gobiernos deben asegurar la protección de datos personales y la interoperabilidad de los sistemas.

Actualmente, varios países ya están experimentando con programas de “viaje sin fricciones” que utilizan pasaportes digitales, reconocimiento facial y sistemas automatizados de inmigración. Ejemplos como los “Smart Gates” en Emiratos Árabes Unidos o el sistema “Known Traveller Digital Identity” en Canadá y los Países Bajos muestran cómo la tecnología puede mejorar la experiencia de los pasajeros y aumentar la capacidad operativa de los aeropuertos.

El WTTC insiste en que modernizar las fronteras no es solo una cuestión de eficiencia, sino una oportunidad estratégica para fortalecer la competitividad del turismo global. En un escenario donde el sector continúa recuperándose y reinventándose, invertir en innovación y cooperación puede ser el paso definitivo hacia un futuro más conectado y sostenible.

Fuente: Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)

 

Deje un comentario


7 − three =