August 19, 2025

Noticias:

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OMT: INNOVACIÓN Y ALIANZAS PARA CONVERTIR EL ENOTURISMO EN MOTOR DE DESARROLLO RURAL

La innovación, las alianzas y la mejora de la coordinación son elementos esenciales para hacer del enoturismo un motor de desarrollo rural. Este es el mensaje que se desprende de la 5ª Conferencia Mundial de la OMT sobre Turismo Enológico, celebrada esta semana en el Alentejo (Portugal), en torno al lema «El enoturismo como motor del desarrollo rural».

En consonancia con el tema central del Día Mundial del Turismo 2021, que se celebrará el 27 de septiembre, la Conferencia reunió a agentes de los sectores público y privado para identificar formas de maximizar la posible contribución del sector al crecimiento inclusivo. En el orden del día figuraban también el avance de la transformación digital, el marketing y la promoción y la conservación de la naturaleza a través de un enoturismo próspero. Alrededor de 150 personas asistieron a la conferencia en persona, y muchas más se unieron virtualmente para escuchar a un amplio plantel de expertos, desde productores y distribuidores de vino hasta operadores turísticos, destinos y medios de comunicación.

Conectar a los turistas con los territorios

Al inaugurar el acto, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, declaró: «La pandemia ha reforzado el papel del turismo en el avance del desarrollo rural. El enoturismo y su conexión con el territorio, los productos locales y las tradiciones abre nuevas oportunidades para avanzar en el empleo y la inclusión en las zonas rurales».

Junto al secretario general Pololikashvili participaron en los debates de alto nivel Rita Marques, secretaria de Estado de Turismo de Portugal, Jean-Baptiste Lemoyne, secretario de Estado del Ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Sofia Zaharaki, viceministra de Turismo de Grecia, y Mariam Kvrivishvili, viceministra de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia.

Rita Marques, secretaria de Estado de Turismo de Portugal,Sofia Zaharaki, viceministra de Turismo de Grecia, y Mariam Kvrivishvili, viceministra de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia

Rita Marques, secretaria de Estado de Turismo de Portugal,Sofia Zaharaki, viceministra de Turismo de Grecia, y Mariam Kvrivishvili, viceministra de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia

El secretario de Estado de Economía y Transición Digital de Portugal, Pedro Siza Vieira, afirmó: «El enoturismo ocupa un primer plano en nuestro Plan Nacional de Turismo. Su misión es atraer a más visitantes, de más países, durante todo el año, en todo Portugal». También anunció el lanzamiento de la página web de Enoturismo de Portugal y una primera Semana del Vino y los Viajes que se celebrará en Oporto en febrero de 2022.

Creciente demanda de experiencias auténticas

El enoturismo tiene una demanda creciente, ya que en la era post-pandémica los consumidores buscan más experiencias al aire libre en zonas rurales. En la Conferencia se destacó la importancia de desarrollar toda la cadena de valor del turismo para complementar las actividades de las bodegas como medio para crear más puestos de trabajo y empresas, promover los productos locales y mejorar la experiencia de los visitantes.

El alcalde de Reguengos de Monsaraz, José Calixto, añadió: «Las autoridades locales desempeñan un papel decisivo en la valorización del patrimonio construido e inmaterial de los territorios vitivinícolas. Para Reguengos de Monsaraz, esta Conferencia ha sido el momento más importante de la historia de la viña y el vino de la mayor región vitivinícola de Portugal y supondrá un nuevo impulso al desarrollo rural.»

La Conferencia se celebró del 8 al 10 de septiembre de 2021, en el pueblo de Monsaraz, en la región del Alentejo, en colaboración con el Gobierno de Portugal, Turismo de Portugal y el Ayuntamiento de Reguengos de Monsaraz. La localidad italiana de Alba, en la región del Piamonte, acogerá la edición de 2022 de la Conferencia Mundial de la OMT sobre Enoturismo.

El ministro de Turismo de Italia, Massimo Garavaglia, ha declarado: «El sector vitivinícola y gastronómico se está revelando cada vez más como una palanca fundamental para el turismo italiano. Y lo será aún más en el futuro. Por ello, la cita del próximo año en Italia para la sexta edición de la Conferencia Mundial sobre Enoturismo es doblemente importante».

Deje un comentario


eight + = 15