October 31, 2025

Noticias:

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HALLOWEEN O “DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA”

Ya  el mes de octubre cerró, con  el popular HALLOWEEN, fiesta que no, nos representa, como les gusta decir a los jóvenes de ahora cuando algo no les gusta, sin embargo, es increíble cómo se ha impuesto en nuestro país una fiesta que no tiene nada que ver con nuestra historia menos con nuestra idiosincrasia, ya que nosotros debemos celebrar y con alegría el “Día de la Canción Criolla” que  es una festividad peruana que se realiza el 31 de octubre de cada año con el fin de rendir homenaje a la música criolla y afro peruana “que sí nos representa”. No obstante, los comercios están inundados de disfraces y los niños aman esta celebración porque para ellos es una aventura salir de casa en casa y pedir los caramelos o galletitas.

Debemos tener mucho cuidado con esta fiesta, y no dejar nuestro niños solos en el recorrido de esa noche, sobre todo ahora que la situación política está  completamente perturbada, la seguridad ciudadana está amenazada y Lima está en estado de emergencia … Jesucristo dijo “Den al César lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios”. Pues dejen al Poder Judicial que decida lo que es correcto, y a dedicarse a lo que realmente es necesario para la continuidad de la democracia  el desarrollo y la seguridad  del país…

Nuestro país, cuenta con un territorio muy extenso y con tres regiones bien definidas por lo tanto cada región tiene su forma de recordar a sus difuntos, pero generalmente, es visitar los cementerios, con mucha tradición y devoción- rituales religiosos, visitas a las tumbas, ofrendas, coronas, agua bendita, cantos y diversas acciones que les gustaban en vida a sus familiares, quienes hoy gozan del reino de Dios. 

Naturalmente no pueden faltar las bebidas típicas de la región y mucha comida, sobre todo de las que disfrutaban los difuntos cuanto estaban aún en este mundo del Señor… Es toda una parafernalia, y ese día las bandas de músicos, los puestos de flores, los mozos que “cuidan” los pabellones no se dan abasto y se reparten como hormigas entre los visitantes equipados de escalera, trapos, y agua para limpiar los nichos altos… y cada uno de ellos hace su agosto,  pues muchos de los visitantes sólo acuden a visitar a los muertos ese día, que a menudo  se convierte en un evento alegre y festivo con música, bailes y brindis en memoria del difuntito, a cual supuestamente querían tanto en vida y  de esa manera cumplen con su deber y con el compadre …Todo muy folclórico…

Volviendo a nuestro tema le diremos que el *Halloween tiene su origen en la cultura celta de una fiesta conocida como Samhain ( fin del verano ). En este día los celtas celebraban el final de la cosecha de verano y daban la bienvenida a su «año nuevo celta».

Desde los celtas pasó al pueblo irlandés que transmitieron la tradición a Norteamérica durante la “Gran Hambruna”. La calabaza gigante viene de la leyenda irlandesa de “Jack, el tacaño”; pero no fue hasta 1921 cuando se comenzó a celebrar masivamente con el primer desfile de Halloween en Minnesota.

El origen de la propia palabra Halloween viene del escocés antiguo, de la variación de «All Hallows’ Even» que significa Víspera del día de todos los Santos.

Desde los años 20 hasta la actualidad, esta festividad ha tenido alguna que otra variación, pero nunca sin olvidar su esencia: «El paso del día de los vivos al día de los muertos». Este día tan especial en el que los fallecidos volvían al mundo ha sido retratado en varias películas y series de televisión.”

Finalmente Para terminar esta reflexión, nuestros niños no tienen idea que esta fiesta esté asociada a una fiesta religiosa… para ellos  Halloween es sinónimo de disfraces y diversión… ¿O no?…

Nosotros les deseamos un feliz “DIA DE LA CANCIÓN Criolla que “Si nos representa”…

Elena Tejera

Directora

 Master en Turismo y Comunicación

Deje un comentario


3 × six =