July 14, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISMO INTERNO LA ESPERANZA EN EL PERU

Desde que estábamos estudiando Turismo en la Univ. nos hicieron ver que  la base principal del desarrollo turístico  en un país es el turismo interno, no obstante en el nuestro, nunca se le a dado la debida importancia, es cierto que han habido campañas organizadas desde Promperu, para incentivar los viajes  ( en feriados largos) con paquetes especiales, pero nunca han llegado a las grandes mayorías, con un programa ya establecido,  que moviliza la economía interna como por ejemplo el programa IMSERSO  de España, que está dirigido  a los jubilados y pensionistas. Y en este momento de cierre de fronteras, en la “madre patria” se pelean los grandes operadores de turismo, por acceder a este programa, que está bien organizado  y financiado en  gran parte por el gobierno. Es un éxito total…

 Recientemente, escuchamos  en una conferencia realizada  en RPP y que está colgada en Linkedin   desde hace 3 semanas, al Presidente de la Cámara Nacional de Turismo -Canatur – Dr. Carlos  Canales que declaraba que por las celebraciones por el día  de Santa Rosa, se habían movilizado 400 mil personas   y que para  fiestas Patrias se habrían movilizado  cerca de 500 mil, lo que ha sido un bálsamo para la alicaída actividad turística.

 Agrego además, el Dr. Canales,   que estaban esperando que se ampliara el aforo a Machu Picchu, que hasta ese momento nuestro ícono nacional sólo recibía 2, 244 turistas nacionales al día, y pedían al gobierno que ampliaran el aforo a  4,500 o 5,000 puesto que todo peruano debería visitar Machu Picchu, ahora que por pandemia los precios habían bajado mucho en todos los servicios, incluyendo  trenes etc. Antes de la pandemia la ciudad sagrada recibía 6,000 turistas diarios en tres turnos ¿…?

Informamos asimismo,  que de acuerdo al ministro de cultura  Ciro Gálvez, a  partir del 15 de septiembre, se aumentaría  el ingreso de turistas en 400 más diarios  y en base a los compromisos asumidos por las instituciones subir gradualmente hasta los 3000 visitantes hacia fin de año.

Otra declaración  del  Dr. Canales, fue  “que estaba en conversaciones con las nuevas autoridades, del sector para pedirles que habrán las fronteras especialmente con Chile que ya tiene el 80% de habitantes vacunados, igualmente se tendría la misma política  con los países limítrofes , Brasil, Ecuador, Bolivia, y que aparte del turismo interno  se debe promocionar el turismo regional…  En lo que coincidimos.  Sin embargo las cifras manifestadas por el aforo  a  Machu Picchu dadas por el Dr. Canales y  a su vez por el presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, Edy Cuéllar no coindicen con la realidad de las cifras mencionadas,  aunque el Sr, Cuellar es un poco más precavido en sus apreciaciones.

 De acuerdo a Cuéllar el Cusco  “No pasa del 5% de la oferta hotelera de las camas disponibles, y los que se mantienen no llegan a su punto de equilibrio”, Si se considera que, en etapa precovid, llegaban cerca de 1.6 millones de turistas al Cusco en general en un año, eso implica cerca de 4,400 por día.

Insistimos,  si  las estadísticas indican que llegaron a nuestro país, en el 2019 casi 4.5 millones  de turistas ¿Si no fueron a conocer Machu Picchu a dónde fueron?

 Pues no hay un turista extranjero que no visite una de las 7 maravillas del mundo moderno ¿O será que están contando los visitantes de frontera que pasan a diario para hacer negocios o compras en nuestro país?…

Finalmente,  el Dr. Canales insistió en que se debe incentivar y trabajar para atraer al turismo regional, puesto que hasta el 2023 no llegaran turistas de largo radio…. Preguntamos. ¿Por qué en estos momentos no se utilizan estos recursos en capacitar a la gente en las nuevas estrategias del turismo que impone la  post pandemia?… No, conferencias por ZOOM u otras plataformas, que con conocimiento de causa les decimos, no impactan para nada en las mentes de los asistentes… NO, NO, señores, real capacitación y presencial tomando evidentemente las medidas necesarias de protocolos… Inquirimos para terminar ¿Por qué asistir a la EXPO DUBÁI 2021? Que posiblemente será muy efectiva para los países asiáticos y del medio oriente, puesto que los visitantes a dicha feria se moverán entre sus regiones… ¿Para qué  invertir millones de dólares, en instalar un Stand y mantener personal durante seis meses? Con toda la parafernalia que conlleva esta operación,  sin olvidar los viajecitos de varios funcionarios para la inauguración… Funcionarios que por lo visto saben tanto de turismo, como nosotros de chino.

 En conclusión, el Dr. Carlos Canales se reunirá con el Presidente Castillo para solicitar por la emergencia,  flexibilidad para las empresas turísticas, en cuanto  a todos los compromisos que  se rebaje al 50 % los impuestos inherentes a  la actividad económica y social que es el turismo.  Además le sugerimos solicite  Beneficios y facilidades  para acceder a los prestamos Dr. Canales,  incluyendo a los medios de comunicación especializada…

Y por favor ponerse de acuerdo en las estadísticas para que sean confiables y tener una real dimensión de lo que sucede en  nuestro turismo…. SALVO MEJOR OPINIÓN NO SOMOS DUEÑOS DE LA VERDAD…

Elena honores

Directora.

Magister  en Turismo y Hotelería, y Comunicación.

Deje un comentario


six − 4 =