October 26, 2025

Noticias:

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PISCO WEEK LATAM BUSCA IMPULSAR EL CONSUMO DE NUESTRA BEBIDA BANDERA EN LA REGIÓN

Chilcano en el Hotel Country Club, Producción Pisco Spirit of Peru

La campaña de promoción organizada por PROMPERÚ  va simultáneamente en Argentina, Colombia, Ecuador, México y Panamá.

Las actividades virtuales y presenciales, de aprendizaje y degustación se realizarán del 18 al 26 de junio.

05/06/2021/Lima.- Con el objetivo de acrecentar el consumo de pisco en América Latina, la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), a través de sus oficinas comerciales en Argentina, Colombia, Ecuador, México y Panamá, organiza la primera edición del Pisco Week LATAM, evento que se realizará del 18 al 26 de junio, de manera simultánea en dichos mercados.

En los últimos años, la bebida bandera del Perú ha logrado ingresar a nuevos mercados, así como posicionarse en la mente de los consumidores de bebidas espirituosas alrededor del mundo. Cada vez más bares y restaurantes incluyen en sus cartas cócteles a base de pisco, debido a la demanda de sus clientes o a la osadía de bármanes y mixólogos que reconocen en la versatilidad del pisco un atributo que los favorece al momento de la creación de nuevas bebidas, sumado a su sabor y aroma.

Entre las actividades virtuales y presenciales que se desarrollaran en el marco del Pisco Week LATAM, en los países de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Panamá encontramos las clases magistrales a cargo de expertos dirigidas a profesionales del rubro y al consumidor final, catas de pisco con periodistas, acciones con influenciadores, entre otras iniciativas.

Copa de pisco «Spirits of Perú» en el desierto de Pisco.

También se realizará un conversatorio de gastronomía y coctelería a base de pisco. A estas acciones se suman la participación de bares y restaurantes peruanos con promociones y activaciones que cumplirán con los protocolos de bioseguridad exigidos por cada uno de los países. Si desea conocer el programa y participar, ingrese a este link: http://piscoweek.piscospiritofperu.com.pe.

Dichas actividades han sido pensadas teniendo en cuenta las nuevas tendencias de consumo que los públicos han desarrollado de cara a la nueva normalidad que la pandemia ha traído, como es el consumo de productos alcohólicos para coctelería hogareña, la búsqueda de contenidos en plataformas digitales sobre preparación de cócteles, mientras que los más aficionados se han volcado a la investigación y exploración de nuevos ingredientes.

Barman preparando cóctel a base de pisco en el bar Curandero en Mercado 28

EXPORTACIONES

Durante el 2020, el sector exportador pisquero fue uno de los más golpeados a causa de la pandemia. Se espera que a medida que el consumo de bebidas espirituosas se recupere a nivel internacional, las exportaciones de pisco mejoren. Para incentivar la demanda se continuarán realizando acciones de promoción, siempre bajo el branding de la marca sectorial Pisco, Spirit of Peru.

Actualmente, el pisco llega a más de 40 países, siendo los principales importadores Estados Unidos, España, Francia, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Suiza, Bélgica, Australia y Colombia. El crecimiento promedio que mostró el pisco en la última década (2009 – 2019) fue de 14,3 %, ritmo de incremento que se espera recuperar en el mediano y largo plazo.  

Deje un comentario


7 + = thirteen