July 13, 2025

Noticias:

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL COLISEO DE ROMA RECONSTRUIRÁ EN 2023 SU ARENA EL  ANFITEATRO FLAVIO

La platea en la que combatían los gladiadores, gracias a un proyecto marcado por la ecosostenibilidad para mejorar la visita a este emblemático edificio y que, a buen seguro, suscitará debate.

06/05/2021/ Roma.- El objetivo es dotar de un suelo al Anfiteatro Flavio, pues perdió el original con el paso de los siglos, dejando sus subterráneos al aire libre hasta nuestros días, a excepción de una pequeña parte de unos 600 metros cuadrados aún hoy cubierta.

Las autoridades habían lanzado un concurso público para recibir proyectos que aportaran soluciones y, de los once presentados, finalmente se ha elegido el firmado por el estudio Milan Ingeniería, anunció la directora del Coliseo, Alfonsina Russo, en una rueda de prensa en línea.

En cuanto a los plazos, Russo explicó que tras la selección de este proyecto, que se desarrollará en coordinación con la UNESCO, se lanzará una licitación pública por un máximo de 15 millones de euros para encontrar una empresa que construya la plataforma.

Se espera que las obras arranquen ya a finales de este año o comienzos del 2022 para tener la arena lista en 2023.

ESTRUCTURA MÓVIL

La solución planteada, que promete ser totalmente respetuosa con un monumento tan delicado como famoso, consiste en una platea de unos tres mil metros cuadrados que cubrirá todo el centro del Coliseo y se podrá abrir y cerrar para admirar sus subterráneos.

Esta plataforma será construida con materiales “extremadamente ligeros”, como un tipo de madera ecosostenible y acetilada muy resistente a bacterias y al tiempo, y no dañará el basamento o las paredes del edificio.

Su culminación permitirá esencialmente dos cosas: preservar los espacios subterráneos de la meteorología y ofrecer a los visitantes una vista única del edificio, desde su punto central.

“Hará la visita del Coliseo aún más estimulante”, celebró el ministro de Cultura, Dario Franceschini, que desde 2014 trata de reconstruir la arena del anfiteatro de los emperadores.

En cualquier caso los defensores del proyecto alegan que solo se trata de dar al Anfiteatro Flavio, construido en el siglo I d.C y Patrimonio de la Humanidad, un suelo que se sabe que existía hasta finales del siglo XIX.

F/ Diario  Expreso

Deje un comentario


× 8 = twenty four