July 11, 2025

Noticias:

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESTOLA QUE EL PAPA FRANCISCO RECIBIÓ EN BAGDAD ENCIERRA PROFUNDO SIMBOLISMO

Papa Francisco reza Padrenuestro con la estola hecha en Qaraqosh. Foto: Captura

06/03/2021/ de Bagdad.- En el primer día de su histórico viaje apostólico en Irak, el Papa Francisco recibió este 5 de marzo una hermosa estola hecha a mano por artesanos de Qaraqosh, ciudad también conocida con el nombre de Baghdeda o Bajdida, localizada en la llanura de Nínive.

El Santo Padre dirigió el rezo del Padrenuestro con la estola puesta al término del encuentro con los obispos, sacerdotes, religiosas, seminaristas y catequistas en la Catedral católica siria de “Nuestra Señora de la Liberación” de Bagdad.

La estola que recibió el Papa tiene como decoración una palmera, símbolo de Irak, que también está presente en el logo de la visita pontificia. En el lado izquierdo se puede apreciar una imagen de la Virgen María y al lado derecho una imagen de Cristo, además de algunos racimos de uvas.

Por su parte, el Santo Padre regaló un cáliz al Patriarca siro católico, Ignacio José Ignazio III Younan, quien regaló también un relicario al Papa que besó antes de finalizar el encuentro.

Además, el próximo domingo 7 de marzo el Pontífice recibirá otra significativa estola realizada por artesanos de Qaraqosh durante su visita a la iglesia de Al Tahira.

La estola obsequiada al Papa Francisco. Foto ACN

La realización de ambas estolas fue un encargo del párroco de Al Tahira, P. Yako Ammar, quien explicó a la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) la simbología de la estola que el Papa Francisco recibirá el próximo domingo.

Según describió P. Ammar, la estola “fue totalmente confeccionada a mano con la tela tejida por Khaya Bakter, un artesano local y con los colores típicos tradicionales (negro y púrpura) de Qaraqosh, mientras que a Gorjia Kapo, madre de dos hijos y una hija, se le ha encomendado la labor de bordar y ornamentar la estola”.

“A un lado de la estola está escrito el Padrenuestro en nuestra lengua, el siríaco, que proviene del arameo, la lengua original de Jesús; y al otro lado está escrita la oración del Ave María”, indicó el sacerdote iraquí.

Además, la estola que recibirá el Papa tiene el diseño de dos cruces en los dos extremos de la estola que “son las cruces de la iglesia de Al Tahira, las mismas que se encuentran en el interior de la iglesia y que fueron destruidas por el ISIS durante la ocupación”.

“Estas cruces son ahora símbolo de una nueva vida. Como la estola es un ornamento altamente simbólico para nosotros, sacerdotes, también se bordaron el pan y el vino, símbolos del misterio eucarístico”, destacó P. Ammar.

Antes de la invasión del Estado Islámico, Qaraqosh era la ciudad cristiana más grande de Irak. Sin embargo, de 2014 a 2016, estuvo bajo el dominio de los yihadistas y decenas de miles de cristianos tuvieron que abandonar sus hogares.

La iglesia de Al-Tahira está dedicada a la Inmaculada Concepción y durante la invasión del Estado Islámico “fue severamente dañada e incendiada, y se saquearon objetos de valor y muebles. La torre del reloj de la iglesia fue dinamitada y numerosas pinturas y objetos religiosos quedaron gravemente dañados”, relató P. Yako Ammar.

En octubre de 2016 las fuerzas iraquíes y sus aliados recuperaron estos territorios y poco a poco se ha trabajado en la reconstrucción, algunos cristianos han vuelto.

De acuerdo con los últimos datos publicados por ACN, el 43% de las familias cristianas que vivían en Qaraqosh antes de la invasión del Estado Islámico han podido regresar.

 

F/ACIprensa

Deje un comentario


nine × = 81