October 6, 2025

Noticias:

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JUNTOS “TURISMO SOMOS TODOS” POR ESO CANARIAS ES UN DESTINO  *****

Ocio como ámbito de Arte, Cultura e Historia de los Pueblos.

 Por.   J. Rubens Borges Fajardo*

El  ocio está asociado a actividades de tipo lúdico, no obstante, la dinamización de actividades culturales es una tendencia que integra el arte, la cultura y dinamiza los pueblos, poniendo en valor su historia, patrimonio y tradiciones.

El ocio, es un área de experiencia, un recurso de desarrollo, un signo de calidad de vida y un potencial económico en la sociedad actual.

El Club de Ocio Turístico de Canarias y las Empresas que lo integran cumplen el objetivo principal de su constitución, fortalecer la estructura turística de Canarias, aportando un valor añadido a la oferta existente, el nuevo modelo turístico no se puede entender sin la presencia de estas empresas. Canarias compite en un mercado Globalizado, donde nuestros pueblos y nuestras gentes deben marcar la gran diferencia.

El término “OCIO” se refiere a un área específica de la experiencia humana, con sus beneficios propios, entre ellos la libertad de elección, creatividad, satisfacción, disfrute y placer, y una mayor felicidad, pero no olvidemos que también es una industria cultural que crea empleo, bienes y servicios.

Este sector económico, el cual debemos comprender la importancia que tiene para una economía como la nuestra, donde el sector turístico es nuestro motor, vive tiempos difíciles, podríamos decir incluso, que es la gran olvidada en estos duros momentos, donde los factores políticos, económicos, sociales, culturales y medioambientales pueden aumentar o dificultar la propia supervivencia.

Las sociedades actuales están protagonizando profundas trasformaciones económicas y sociales las cuales están generando cambios significativos en la cantidad y pauta del tiempo libre disponible, la naturaleza, el aire libre, la historia de los pueblos, el compartir experiencias, todo ello son y serán el equipaje que el nuevo viajero lleve en su maleta.

El Club de Ocio Turístico de Canarias, está conformado por empresas y profesionales que han dedicado una vida intentando poner en valor nuestra tierra. Siempre defendemos eso de “Turismo Somos Todos” no como una simple frase que viene bien en el momento puntual, sino como una realidad de nuestra económica.

Imagen www.holaislascanarias.com

 Canarias es un territorio el cual no se puede entender fraccionado, todos los sectores económicos nos necesitamos para poner nuevamente en marcha esta gran maquinaria, por ello solicitamos más compromiso y solidaridad, seguro que tenemos la mejor planta hotelera del Mundo, que continuamos teniendo un clima maravilloso y que nuestras costas son joyas del Atlántico, ¿pero es eso suficiente para un destino que pretende ser diferente?, ¿somos capaces de ver esta tierra, sin la aportación de nuestros pueblos y nuestras gentes?, ¿se entiende una canarias sin el patrimonio, la gastronomía, la cultura y el Ocio?.

Instamos a repensar,  incidimos en que las actividades deben ser diversas y adaptadas a un público entendido, que elige ahora su destino en busca de experiencias.

Una de las características que más nos diferencian son las actividades que se ofrecen desde las iniciativas que englobamos bajo el epígrafe de ocio cultural; son actividades innovadoras, normalmente recursos naturales o patrimoniales que cuentan la historia del porque de nuestra tierra y sitúan al visitante  en el marco de espacios que no están destinados específicamente a prácticas culturales (bares, restaurantes, centros comerciales, centros de reunión, etc.).

Pretendemos enriquecer la oferta y diferenciarnos como destino, comienza un nuevo tiempo en el que todos seremos necesarios, no podemos aspirar nuevamente a la Canarias de dieciséis millones de turistas anuales, pero SI debemos marcarnos un objetivo claro,  aumentar la calidad y mejorar los servicios,  fidelizar y ser un destino justo, amable e innovador.

*Vicepresidente Club de Ocio Turístico de Canarias

Deje un comentario


4 + = nine