August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FIPETUR SUGIERE ACUERDO DEL TURISMO INTERNACIONAL PARA CONSENSUAR MEDIDAS  QUE IMPACTEN AL SECTOR 

Cuestiona decisiones unilaterales de EEUU y el Reino Unido

26/01/26/ República Dominicana.- El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR) abogó por un acuerdo de buena voluntad entre países y organizaciones turísticas del mundo para facilitar el proceso de recuperación de la industria y de todas las actividades económicas asociadas al sector.

Propone la entidad periodística que se defina un protocolo de consulta a través de las entidades más representativas del turismo internacional,  para coordinar, o por lo menos razonar ciertas medidas gubernamentales que pudieran impactar negativamente las iniciativas de interés general orientadas a propiciar el intercambio turístico, económico y cultural  entre países.

Entiende que las decisiones unilaterales que afectan al resto del mundo deben dar paso a fórmulas consensuadas basadas en la cooperación y la reciprocidad, evitando que los países afectados respondan con medidas similares que también afectarían a los demás.

La entidad que agrupa a las asociaciones de prensa turística de  América Latina y España, sugiere que el acuerdo sea auspiciado por la Organización Mundial de Turismo (OMT), el Consejo Mundial de viajes Turismo (WTTC), la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), y la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), que representan  sectores estratégicos en el ámbito oficial y el privado del mundo turístico.

Indica FIPETUR que su propuesta está motivada por las recientes decisiones unilaterales de los gobiernos de Estados Unidos y del Reino Unido, que establecen restricciones para el ingreso de pasajeros o prohíben los vuelos internacionales procedentes de algunas regiones del mundo.

En el caso de Estados Unidos, según una resolución del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los pasajeros que lleguen a ese país deberán presentar una prueba negativa del Covid-19 realizada en los tres días anteriores a su vuelo, a partir del 26 de enero; mientras que el Reino Unido anunció la prohibición de llegadas internacionales de pasajeros provenientes de 14 países sudamericanos, así como de Portugal, Panamá y Cabo Verde, debido a preocupaciones sobre la nueva variante de COVID-19 detectada  en Brasil.

FIPETUR comparte plenamente la posición expresada por Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva de WTTC, en la que propone que todos los destinos se pongan de acuerdo en las estrategias dirigidas a facilitar los vuelos internacionales y la pronta recuperación de la actividad turística.

La presente declaración de FIPETUR está suscrita por su presidente, Luis José Chávez; su primer vicepresidente y presidente de APTUR Chile, Oscar Guida; el vicepresidente de relaciones internacionales, Roque Baudean y la secretaria general María Shaw.

También es autorizada por los directores Evandro Novak, presidente de la Asociación Brasileña de Periodistas de Turismo (ABRAJET); Astrid González Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Periodistas y Escritores de Turismo (ACOPET); Mariano Palacín, presidente de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET); Hernán Posada, presidente de la Asociación Panameña de Periodistas de Turismo (APPTUR) Prensa y Turismo de Perú (PRENSATUR); Jorge Amonzabel, presidente del Círculo de Periodistas de Turismo de Bolivia (CIPTURBOL), José María Reyes, presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) y Ricardo Montenegro, presidente del Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay (CIPETUR). La posición es validada igualmente por la directora de comunicaciones de FIPETUR, Liliana Díaz, de Uruguay y el director de capacitación, José Rafael Sosa, de la República Dominicana.

Deje un comentario


four + = 8