August 18, 2025

Noticias:

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN: UN MUNDO NUEVO PARA TODOS

El reconocido Chef peruano propietario de la cadena de restaurante “Punta Sal” Adolfo Perret – con su impecable gorro – al lado del Premio Novel Mario Vargas Llosa en la presentación de uno de los muchos festivales gastronómicos peruano en España

Es curioso el revuelo que se ha desatado en las redes, ante la horrible pandemia que ha conmocionado al mundo.

Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes

Desde el fondo del armario aparecen supuestos técnicos que hasta se hacen llamar expertos en el tema del turismo, la inmensa mayoría de ellos sin siquiera conocer la importancia que este movimiento de personas a nivel mundial ha tenido para conseguir erradicar la pobreza de los pueblos, elevar su nivel de vida, acabar con las guerras, y llevarnos a lo que en algunos privilegiados lugares han llegado a llamar “el estado de bienestar”.

En esta última semana – Abril-Mayo 2020 – han llegado a las Islas Canarias, en situación precaria, dos rústicas embarcaciones, con hombres, mujeres y niños – cerca de cien – solo con la ropa puesta,  que se jugaban la vida saliendo del continente africano hacia estas islas en busca de salir de la pobreza. Así han llegado  miles en los últimos años. Siguen llegando.

Llegan a unas Islas Canarias, donde en los años 50-60 del pasado siglo, sus habitantes las abandonaban en barcos de vela rumbo a América, en busca de conseguir salir de la pobreza que azotaba  a dichas islas. Algunas de estas embarcaciones, chicas y grandes, se perderían para siempre en la inmensidad  del Océano Atlántico. No nos lo contaron. Lo vivimos.

¿Como acabó todo esto? Sencillamente con el movimiento de personas que comenzaron a llegar a esas islas atraídas por su clima primaveral, y la bonhomía y trato afable de sus habitantes. Todo lo demás es un añadido. Paisajes los hay por todas partes, diversiones, folklore, museos, ruinas históricas, etc., etc. también.

La tecnología de los medios de comunicación, la situación geográfica de esas islas, el cambio fundamental de la filosofía de vida de la humanidad, y los medios económicos de los países en desarrollo, han sido las causas sin discusión posible, de este cambio de panorama, que ha traído una constante superación de visitantes a las Islas Canarias – 15.5 millones de turistas el pasado 2019 – convirtiéndolas ahora en el deseado lugar, no solo de emigrantes que llegan en pateras – embarcaciones rusticas africanas – sino de una gran parte de la población mundial.

Una de las muchas exhibiciones de los distintos elementos amaestrados existentes en el Loro Parque, que dan una imagen óptima del cuidado y el cariño de sus cuidadores, y el alto grado de inteligencia de los delfines, papagayos, orcas, leones marinos, etc. que conviven en este extraordinario museo de la naturaleza. F/ Tejera Reyes.

 Desde polacos, chinos, rusos, árabes, bolivianos, argentinos, y todo el largo etcétera de la población mundial, podemos encontrarlos en estas privilegiadas islas en puestos de trabajo – de arriba abajo del escalafón social –  y no digamos nada como empresarios exitosos, sin duda los más importantes hoy de estas señaladas islas. ¿Gracias a que?: Al movimiento de personas que se ha dado en llamar, TURISMO.

Un mundo que conocimos desde sus inicios y vimos muy claro cuales iban a ser sus consecuencias, lejos de acciones especulativas cargadas de intereses económicos.

Hoy el panorama al que llegamos es otro. Ya no se parte del mismo escenario de esos años 50-60, que comentamos. Se toma la salida de un mundo totalmente diferente. ¿Sirven las mismas medidas? Categóricamente, no.

Analizar y retrotraernos  a panoramas y situaciones pasadas, no servirán de nada, salvo para indicarnos que la creatividad, el conocimiento, la audacia y la valentía, son los valores que nos servirán  para afrontar la situación  a la que nosotros mismos nos hemos llevado.

 El prestigioso catedrático político tinerfeño Juan Manuel García Ramos, ha colgado en la red su opinión: “SOLO LOS SERES HUMANOS SOMOS CULPABLES DE LO QUE NOS SUCEDE”

 Hoy tenemos unos medios sofisticados que nos dan la oportunidad de no tener que esperar años para reposicionarnos en la senda de un futuro donde la calidad de vida vuelva a fortalecerse.

El movimiento de personas volverá. Las condiciones geográficas, económicas, sociales, al trato amable, el respeto y la cordialidad, seguirán siendo condicionantes en el desarrollo de ese movimiento. Pocos irán a un país, peligroso – aunque siga existiendo el turismo de aventura – se seguirá buscando la tranquilidad… El movimiento del turismo cultural no hay forma de pararlo, aunque tenga sus correspondientes baches.

Arroz con mariscos del restaurante Punta Sal-Perú

La gastronomía seguirá siendo un punto importante en esas jornadas turísticas mundiales donde todos queremos conocer los asados argentinos o uruguayos, las delicias de las pastas italianas, o de las paellas españolas. Las bebidas no se quedan atrás, y la cerveza alemana, el pisco peruano o el tequila mexicano, seguirán siendo unos potentes atractivos para los turistas, compartidos con el ceviche peruano, el gallo pinto de mi Nicaragua o el arroz a la marinera de nuestro amigo Adolfo Perret en Perú, glosado incluso por el Premio Nobel, Vargas Llosa.

El turismo está ahí, no solo para que vulgares trepadores aprovechen la coyuntura para convertirse en “técnicos” o “expertos” en lo mismo sin ninguna experiencia ni conocimiento que les acredite,  sino para beneficio del mundo entero con de la erradicación de la pobreza… la elevación de su nivel de vida… la consecución  de la paz mundial.

Servir es mi ocupación, dice Rotary Internacional.

 Un golpe sobre la mesa

Antonio-Pedro Tejera Reyes. Pluma de Oro de Rotary  Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias.

Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial de Turismo, de las Naciones Unidas.

  

 

 

Deje un comentario


9 × = thirty six