October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO

Usuarios realizan su control migratorio en segundos usando las e-gates o puertas electrónicas

CALLAO/PERU/16/08/2025.-El uso de las puertas electrónicas (e-gates) en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez aumentó en un 40 % durante agosto, en comparación con julio. Este sistema permite un control migratorio más rápido y seguro en el nuevo terminal, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones. De acuerdo con un reporte de la entidad, el ingreso y salida del país a través de estos modernos equipos subió de un promedio diario de 3,418 en julio a una media de 4,791 controles diarios en lo que va del mes de agosto.

Desde el inicio de operaciones en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, el pasado 1 de junio, se viene registrando un incremento progresivo en el número de usuarios de las e-gates. Así en el mes de julio el promedio de uso diario de las puertas electrónicas fue de un 24.1 % superior a la de junio.

A la fecha, cerca de 250 mil pasajeros, principalmente ciudadanos peruanos mayores de 18 años que viajan con pasaporte electrónico y sin menores de edad, han usado las puertas electrónicas y realizado su control migratorio. También pueden usar estos equipos los extranjeros con carné de extranjería vigente y con pasaporte electrónico.

Migracheck optimizado

Este significativo aumento responde al uso del MigraCheck o prerregistro que vienen haciendo los viajeros, dentro de las 48 horas previas a su vuelo internacional, para poder usar las e-gates. Esta aplicación se ha optimizado, reduciendo el número de preguntas para que el prerregistro se realice de manera más óptima.

Dicha herramienta se encuentra disponible en la web (https://migracheck.migraciones.gob.pe/pe/) o app de MigraCheck para iOS o Android, así como en los 20 quioscos ubicados, tanto en los recintos de llegadas como de salidas internacionales, de la nueva terminal aérea. Migraciones también viene trabajando en ampliar los perfiles de usuarios para el uso de las e-gates. Esta mejora permitirá incluir, en salidas internacionales, a turistas extranjeros que registraron sus datos biométricos al ingresar al país, así como a menores extranjeros de 12 a 17 años en el control de llegada

Además de su rapidez, las puertas electrónicas ofrecen altos estándares de seguridad, realizando verificaciones en tiempo real en las bases de datos nacionales e internacionales para detectar requisitorias, alertas o impedimentos de salida. Se cuenta con 19 puertas electrónicas operativas al 100 %, de las cuales nueve se encuentran en la zona de salidas y 10 en el recinto de llegadas.

La entidad informó que ante esta disminución de áreas por los e-gates (40 % menos en salidas) y (20 % menos en llegadas), se incrementó el número de módulos convencionales e inspectores en comparación al terminal anterior.

F/ Andina

Deje un comentario


6 − three =