August 13, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE

Galardonado en la feria «Perú Mucho Gusto 2025» por sus prácticas sostenibles en gastronomía, trabajando de la mano con pequeños agricultores.

Biodiversidad en un plato: Ofrece 480 tipos de papas nativas, como la Qhachun Wacachi o la Pakucha Senka.

Cusco/13/08/2025. – Recientemente, el restaurante Nuna Raymi- fiesta del alma- (Cusco) ganó el Premio de Sostenibilidad en la feria «Perú Mucho Gusto», destacando su trabajo con agricultores guardianes de semillas como Julio Hancco y Alberto Chura.

A media cuadra de la Plaza de Armas del Cusco, este local ofrece 480 tipos de papas nativas, cultivadas hasta los 4,200 m.s.n.m. Entre ellas, la Michisillo (con forma de garra de felino), la Mashupapa (dulce y amarilla), la Qhachun Wacachi (de piel indesprendible, significa hacer llorar a la nuera), la Puka Punchu (rojo en los bordes y de otro color por dentro), la Puma Maki (puño de puma) y la Yanabole (papa morada circular). Cada variedad llega a la mesa con trazabilidad desde el agricultor, en platos que celebran su origen.

Nuna Raymi no solo sirve papas: articula una red de 60 familias agricultoras, pagando hasta un 30% más por sus cosechas. «Reivindicamos su rol como protectores de la tierra y les damos visibilidad: sin ellos, estas 480 papas desaparecerían. Nuestra carta es un homenaje a su trabajo», explica Rocío Zúñiga, su fundadora.

Ganadores del Premio de Sostenibilidad en Perú Mucho Gusto El reconocimiento, entregado por el chef Palmiro Ocampo, a este restaurante con 18 años de operación, valida su modelo de comercio justo y rescate de biodiversidad andina en un rubro donde predominan los insumos industriales.(…)

Gastronomía y turismo ético

Nuna Raymi opera con energía renovable, manejo de residuos y una tienda de productos orgánicos, trabajo que es reconocido por el Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Provincial del Cusco. En 2023, la Cámara de Comercio del Cusco lo premió como «Empresa ejemplo en economía circular», destacando su reducción de desperdicios.

Una experiencia que involucra todos los sentidos

Cuando llegan los pasajeros, se les presenta el proyecto gastronómico en el mercadito que tiene Nuna, mostrándoles las variedades de papas, maíces, cacao, vegetales, cafés, frutas, vinos, además de mostrar las fotografías de los guardianes de semillas de los alimentos señalados, conectando al comensal con el origen de cada ingrediente.

En la carta, resalta la experiencia de papas nativas, que van acompañadas de diferentes uchucutas (salsa picante), la roca de sal de maras, y chimichurri andino. Por supuesto, la experiencia incluye conocer procedencia de las papas con sus nombres en quechua y su significado. Finalmente se ahúman las papas con palo santo en la mesa a modo de un ritual que quedará grabado en la mente y en el corazón de los afortunados comensales que apuesten por esta opción. «Queremos que el turista entienda que comer aquí no solo es disfrutar, sino elegir un sistema alimentario justo y proteger ecosistemas únicos», añade Zúñiga.

En una ciudad con una oferta gastronómica creciente, el modelo de Nuna Raymi prueba que el turismo puede ser ético.

 Cabe indicar que Nuna Raymi se adhiere al Plan de Acción de Empresas y Derechos Humanos de la ONU, alineando sus operaciones con estándares laborales y ambientales, en un país donde 4,000 variedades de papas dependen de iniciativas como esta.

«Otras cocinas deben replicar esto: no hay gastronomía auténtica sin agricultura sostenible», urge Zúñiga. Mientras, el local sigue recibiendo viajeros en Calle Triunfo 356, a media cuadra de la plaza de armas, con un mensaje claro: probar sus papas y los productos de los platos que se sirven aquí, es preservar un legado vivo.

Deje un comentario


9 − nine =