May 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA MADRE

En Nicaragua, se celebra el día de la Madre el 30 de mayo es la razón por la que publicamos este hermoso artículo escrito por nuestra gentil colaboradora  Josefina Haydée Argüello*, que con su depurado estilo siempre nos trae algo nuevo, disfrútenlo como lo hicimos nosotros…

El amor de Madre es incondicional. No se mide, ni se compra ni se vende. Si una madre perdiera a su hijo lo buscaría incansablemente y ni en sueños lo olvidaría. Peor aún, si alguien se lo arrebatara, no descansaría ni olvidaría hasta encontrarlo. Un hijo es parte de ella misma, su continuidad desde la concepción.

Recientemente el dirigente de La dirección general de Consumo, a instancias de la Secretaria Autonómica de igualdad en manos de Compromís, Naxto Costa, inició sanciones contra la cadena de almacenes españoles El Corte Inglés, por su campaña publicitaria para el día de la madre, fomentando una visión estereotipada de la madre.

El cartel en cuestión anunciaba: 97% entregada, 3% egoísmo, 0% quejas, 100% madre.   Cartel que ha recibido críticas por presunto machismo además de cosificar y menospreciar a la madre limitándola en sus funciones. El gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig no ha sido el único en poner en duda la idoneidad de la publicidad sino que también, la organización de consumidores Facua, que presentó queja ante la Dirección general de comercio y Consumo de Madrid.

Recordaba, la Novela titulada, La Madre, del escritor ruso Máximo Gorki (1868-1936) gran exponente del realismo socialista. Obra inspirada en los sucesos ocurridos en la fábrica de Sornovo durante la revolución 1905. Acontecimientos que más tarde culminaron en 1917 con la proclamación del estado soviético. La protagonista, una madre con un inmenso corazón, impulsada por sentimientos humanitarios se entrega incondicionalmente a la causa, no por convicción, sino por apoyar y diseminar las creencias de su hijo, a quien ama y admira. Basándose en el amor a su hijo y por justicia cristiana, cree y lucha por una realidad mas justa.

Gorki deja plasmado claramente la abnegación, sacrificio y fidelidad del que solo una madre es capaz, resaltando su amor incondicional. La madre, Pelagia, además de proporcionar amor a su propio hijo, extiende su amor maternal a los amigos de su hijo, dándoles calor y solidaridad humana. Ella llega hasta límites extremos para poder diseminar la voz de su hijo, aún a pesar de los atropellos a que es sometida.

Gorki un gran humanista, refleja el despertar de la clase obrera en la lucha por sus derechos.  Al poco tiempo, decepcionado de su partido, llama a Lenin “un maldito de sangre fría que no ahorra ni el honor ni la vida del proletariado”.

Uno de los cargos en el juicio de Bujarin fue que Gorki fue asesinado por los agentes del NKVD de Yagoda.  

La intención de Gorki fue la de escribir esta novela con fines sociales y políticos, sin embargo al utilizar la figura de una madre, penetra más sentimentalmente y profundamente en la conciencia de los lectores, convirtiendo a su personaje en el protagonista más universal de la literatura rusa.

Hoy en día se crean anuncios propagandísticos y peor aún se cuestiona la posición de la madre dentro de la sociedad colocándola en situaciones antagónicas.

El amor de una madre es independiente de ideologías, e intereses de cualquier tipo. No comercialicemos, ni vendamos este gran amor incondicional.

 

*Master en Literatura Española

Deje un comentario


four − 4 =