July 11, 2025

Noticias:

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RAMO DE ROSAS PARA MÓR JÓKAI

Por. Josefina Haydée Argüello*

Budapest fue aclamada por Darío como la ciudad bizarra del “amor y la hermosura”. No sólo por el encanto de sus puentes, o de sus paseos por los barrios de elegantes castillos luminosos, o por las flores y verdores que la cobijan a las orillas de las aguas azules del Danubio, sino por la belleza femenina que dejaba “meditabundo y soñador al mismo rey Salomón”.

Cuando Rubén visita Budapest en mayo del 1904 ocurre el entierro del novelista y poeta revolucionario, considerado héroe nacional e independentista: Mór Jókai.

El novelista y poeta revolucionario, considerado héroe nacional e independentista: Mór Jókai.

El novelista y poeta revolucionario, considerado héroe nacional e independentista: Mór Jókai.

En la revolución húngara (1848) la cual abogaba por la independencia del imperio austríaco, Jókai fue uno de sus principales líderes. Este movimiento revolucionario inició las protestas que más tarde con el creciente nacionalismo húngaro del siglo XIX, calaron en los ciudadanos hasta dar los pasos de las rebeliones contra los Habsburgo.

Estas ideas libertarias fueron influenciadas por las guerras independentistas de Hispanoamérica de a comienzos del siglo XIX, cuando la debilitada monarquía española pierde gran parte de su imperio americano.

Ideas a su vez influenciadas por la de independencia de las trece colonias norteamericanas en 1776 de Inglaterra y por las abdicaciones de los reyes Borbones ante la invasión napoleónica en España en 1808.

El Príncipe de las letras Rubén Darío

El Príncipe de las letras Rubén Darío

El 15 de marzo de 1848, un grupo de intelectuales húngaros se reunieron en Pest y redactaron unas consignas con los doce puntos más importantes para exigir: ¡paz, libertad y concordia!

Doce puntos para exigir libertad e independencia. Siendo los principales: la libertad de prensa, abolición de la censura, mantenimiento de una guardia nacional húngara y ejército que juraran lealtad a su pueblo, abolición del servilismo y liberación de los presos políticos.

Cuando estalla la revolución, los doce puntos fueron recitados junto al poema de Sandor Petöfi conocido como (Nemzeti dal) “Tonada nacional” donde se daban por sentadas las bases intelectuales y sentimentales del movimiento independentista. Avanzaron por las calles de Pest seguidos por todo el pueblo, acompañados de profesores, estudiantes y médicos.

Rubén Darío, el 5 de mayo de 1904 se une al cortejo fúnebre de este héroe nacional.  Más que un duelo fue como el lo dijera “una glorificación, una apoteosis del poeta”, novelista y pensador nacional. Nuestro poeta, acompaña el cortejo en severa procesión rodeado de militares con pintorescos uniformes. De los balcones de la avenida Andrassy se desprendían adornos y “colgaduras de duelo” y en medio de la calle se veía una “muchedumbre de rostros divinos, donde “brillaban maravillosos ojos húngaros”. Entre ese esplendor nuestro poeta nicaragüense ve pasar una carroza con flores. Compra un ramo de rosas y “con el corazón palpitante”, este “poeta desconocido de lejanas tierras”, y con “temor de emoción” arroja su ofrenda haciendo una reverencia al gran libertador:  Mór Jókai.

Donde nuestras

tumbas se apilan,

Nuestros nietos se

postran,

Y junto a una oración

que bendice

Nombran nuestros

santos nombres.

Al Dios de los

húngaros

Le juramos,

Le juramos, que

esclavos más

No seremos!

(Nemzeti dal de Sándor Petöfi),

*Máster en Literatura española

Deje un comentario


nine − 6 =