August 13, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MACHUPIQCHU 

La Dra. Alfonsina Barrionuevo es reconocida  Abogada, investigadora y escritora peruana cusqueña, que nos pide publicar su comentario tal cual lo envía, … Así lo hacemos  Alfonsina

Estoy  esperando que el mismo santuario de Machupiqchu se declare en emergencia. Que pida se reglamente el número de visitantes que debe soportar una maravilla de su magnitud.

Hubo un tiempo en que se entraba por una veredita amigable y se respetaban más su calidad de templo abierto y no como la entrada a un supermercado.

Debían llegar un máximo de mil personas por día, nada más. Los viajeros tendrían que hacer reservaciones para no traspasar esa cifra y conocer que es un santuario y se le tiene que proteger.

 Es preocupante que se vuelva a tocar la idea de un teleriférico. Los cerros de esa cadena del Antisuyu son de arenisca y no soportarían el trajín de una carga humana continua que los iría debilitando y en el caso del santuario podrían traerlo abajo y perderíamos esa joya. Ya ocurrió con un cerro de las cercanías que se desplomó. Te imaginas que sería si eso pasara.

En el siglo XVI el padre agustino de la Calancha comentaba que el piso en sus faldas era de una espesura intrincada sin sostén. Quienes quieren visitarlo deberían ir a pie para no comprometer sus cimientos. Antes de pensar en Teleriféricos o ascensores (?) habría que hacer muchos estudios técnicos.

 En nuestro país se acostumbra muy poco hacerlos. Cualquiera se lanza con una idea que parece buena. Habría más bien que controlar el crecimiento del pueblo de Agua Calientes (hoy ciudad de Machupiqchu) para que no atenten contra el paisaje y empleen bien el canon.

Hay una urgente necesidad de proteger nuestros monumentos, el medio ambiente y cuanto nos pertenece a los peruanos porque es nuestro patrimonio.

Recibe un cariñoso abrazo y si publicas este correo que sea sin recortarlo, por favor. 

Alfonsina

Deje un comentario


9 × nine =