October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MACHUPIQCHU 

La Dra. Alfonsina Barrionuevo es reconocida  Abogada, investigadora y escritora peruana cusqueña, que nos pide publicar su comentario tal cual lo envía, … Así lo hacemos  Alfonsina

Estoy  esperando que el mismo santuario de Machupiqchu se declare en emergencia. Que pida se reglamente el número de visitantes que debe soportar una maravilla de su magnitud.

Hubo un tiempo en que se entraba por una veredita amigable y se respetaban más su calidad de templo abierto y no como la entrada a un supermercado.

Debían llegar un máximo de mil personas por día, nada más. Los viajeros tendrían que hacer reservaciones para no traspasar esa cifra y conocer que es un santuario y se le tiene que proteger.

 Es preocupante que se vuelva a tocar la idea de un teleriférico. Los cerros de esa cadena del Antisuyu son de arenisca y no soportarían el trajín de una carga humana continua que los iría debilitando y en el caso del santuario podrían traerlo abajo y perderíamos esa joya. Ya ocurrió con un cerro de las cercanías que se desplomó. Te imaginas que sería si eso pasara.

En el siglo XVI el padre agustino de la Calancha comentaba que el piso en sus faldas era de una espesura intrincada sin sostén. Quienes quieren visitarlo deberían ir a pie para no comprometer sus cimientos. Antes de pensar en Teleriféricos o ascensores (?) habría que hacer muchos estudios técnicos.

 En nuestro país se acostumbra muy poco hacerlos. Cualquiera se lanza con una idea que parece buena. Habría más bien que controlar el crecimiento del pueblo de Agua Calientes (hoy ciudad de Machupiqchu) para que no atenten contra el paisaje y empleen bien el canon.

Hay una urgente necesidad de proteger nuestros monumentos, el medio ambiente y cuanto nos pertenece a los peruanos porque es nuestro patrimonio.

Recibe un cariñoso abrazo y si publicas este correo que sea sin recortarlo, por favor. 

Alfonsina

Deje un comentario


eight + 8 =