September 7, 2025

Noticias:

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SERÁN DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

sábado, septiembre 6, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

EXPOVINOS 2025: COLOMBIA CELEBRA LOS 20 AÑOS DE SUS MEJORES VINOS -

viernes, septiembre 5, 2025

APAVIT PERÚ EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR PROPUESTA DE REACTIVACIÓN DEL PENAL EL FRONTÓN -

viernes, septiembre 5, 2025

CONOCE LOS SPAS EN MIRAFLORES QUE INVITAN A COMPARTIR MOMENTOS DE BIENESTAR -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ LANZA LA PRIMERA RUEDA DE NEGOCIOS ESPECIALIZADA EN TURISMO DE AVENTURA Y NATURALEZA: PERÚ OUTDOOR EXPO 2025 -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ ORGANIZÓ TURISMO IN SUMMIT 2025, LA PRIMERA FERIA TECNOLÓGICA DEL SECTOR TURÍSTICO -

jueves, septiembre 4, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, septiembre 4, 2025

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DE “EL MALAGRADECIDO”, AL INCAPAZ Y FALTO DE LUCES EL MUNDO QUE GIRA A NUESTRO ALREDEDOR

“Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida, mientras hace daño en el otro. La vida es un todo indivisible.”

“No hay camino para La Paz. La Paz, es el camino” Mahatma Gandhi.

 Para mi querida amiga María Cristina Arroyo,

en Puerto de la Cruz, Tenerife, agradeciéndole profundamente

mi relación con el sabio Alejandro José Gallard Prio

 y deseándole todo lo mejor del mundo

Por Antonio-Pedro Tejera Reyes*

“Amemos al prójimo, compartamos y aceptemos la diversidad, solo así lograremos la felicidad y La Paz…”

Comenta mi particular querido amigo, Alejandro José Gallard Prio, en su editorial del portal digital, EL ARCHIVO de este domingo  22 de Julio, un tema que no tiene desperdicio y que vamos a darle toda la publicidad posible por su incontrovertible triste realidad…

Alejandro, dice así:

“El ser «malagradecido» es un virus que carcome y hace perder el concepto más bello del ser humano; la oportunidad de expresar, en palabras o gestos, la alegría de ser útil al prójimo, cosa que para los menos afortunados es vital.”

“En la vida no hay felicidad sin agradecimiento, ya que la humanidad tiene una gracia que Dios le otorga: que aun siendo diferentes, todos nacemos «dotados por el Creador de ciertos derechos inalienables, entre estos están; la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad» (citando la declaración de independencia de EE.UU.) y «amando al prójimo como a ti mismo», agregamos en El Archivo, por aquello de «creados a su imagen y semejanza», porque la falta de amor deshumaniza.”

“Los gobernantes de países donde la pobreza alcanza al 80% de la población, son resultado de una gran falta de un sistema de educación integral, es decir, de una pobrísima preparación básica para que la juventud, después de una sólida escuela primaria, pueda integrarse a la fuerza laboral y política para con ello formar parte de ese ejército de trabajadores que pagan impuestos y deciden el curso del país. Los responsables de la Administración Pública, no solo son «malagradecidos» sino que son irresponsables e idiotas, ya que un pueblo sano y preparado mantiene el flujo de ingresos que alimentan el presupuesto que paga sus sueldos y prebendas, que es lo tradicional en la burocracia mundial.”

Todo esto, que parece tan simple de entender, se les convierte en un galimatías a quienes llegan al poder faltos de las luces necesarias, para entenderlo en su mas alto grado. Así nos va, contemplando las más horribles injusticias humanas, sintiéndolas en nuestro entorno, incluso en carne propia, viendo desmoronarse los mas grandes proyectos de convivencia y conocimiento humano por culpa de esos “malagradecidos” faltos de luces, que retrata fielmente Alejandro José, en su extraordinario enjundioso comentario.

AMÉRICA EN EL HORIZONTE, UNA ESPERANZA

El conocimiento y la preparación humanística de Alejandro José, se unen a una larga y vasta experiencia, cuya idealización la tenemos más que concretada en las siguientes líneas

“En los países gobernados por «indispensables», estos consideran a la nación como su propiedad privada. Si los ciudadanos ejercen su derecho a reclamar, atreviéndose además a exigirles una rendición de cuentas, son considerados enemigos a los que hay que eliminar sin contemplación alguna, acusándolos de «amenaza para la paz y el progreso», cliché de todo gobierno populista, sobre todo de este disque «cristiano y solidario», y de «infiltrados de esos imperialistas, donde los pueblos son marionetas» de lo que lo que ellos llaman «nefastas democracias representativas», que «engañosamente permiten expresar sus desacuerdos y ejercer sus derechos a luchar por su bienestar; sueños inventados para mantener a los pueblos en la esclavitud y la miseria.»

“Desgraciadamente persisten en nuestra América gobernantes corruptos que se consideran predestinados por el Creador; una aberración que aprovechan los «vivianes» de siempre, para pegarse a la fuente inagotable de los presupuestos estatales, cosa que se convierte en un espiral de corrupción que mantiene a los pueblos ilusionados con falsas promesas y mendrugos populistas; enfermos, desnutridos y en una total oscuridad educacional, donde la moral y la ética ciudadana es totalmente desconocida. En verdad muchos de ellos son unos «malagradecidos», ya que se olvidan de sus orígenes, pues al escudriñar sus procedencias, es obvio que ninguno de estos «predestinados» nacieron con «cucharita de plata» en su boca.”

  “Nuestro título nos llama a no ser «mal agradecidos» o sea a reconocer las bendiciones que Dios nos ha dado en la vida, que en verdad es el caso de los que residimos en este paraíso tropical de nuestras Américas. Sin embargo, la patria nos llama a la lucha por un mejor futuro para nuestros hijos, a ejercer nuestros derechos y obligaciones con justicia y en libertad, y a rebelarnos cívicamente hasta lograr que se respeten esos inalienables derechos ciudadanos que como citamos en el segundo párrafo: nos «dotó el Creador para vivir en libertad, paz y felicidad».

UN EPILOGO NECESARIO

Cuando la fortaleza de nuestra vida, nos ha llevado por los mas extraños senderos, donde los “malagradecidos” han salido hasta de debajo de las piedras cargando su mochila – no es ninguna alusión personal, que consté – sin importarles para nada el daño que hacen al mundo, no podemos permanecer indiferentes ante la evidente injusticia que nos rodea viendo a la humanidad buscando comida en la basura, o a los mas famosos ¿? personajes de eso que retrata Alejandro José como “la administración pública” – adrede con minúscula – donde parece estar todo ese meollo de desconocimiento y falta de luces, que a nosotros, particularmente, nos lleva hasta un caso ejemplar que demuestra indiscutiblemente hasta donde hemos llegado y en manos de quienes estamos los ciudadanos honestos, honrados y, naturalmente, con las luces suficientes para saber donde estamos parados.

* Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial de Turismo. UNTWO. 

Deje un comentario


one × = 9