July 14, 2025

Noticias:

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PRINCIPIOS DE LA CONVIVENCIA

LAS COSAS DE LA VIDA

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

En esa serie de reflexiones en las que nos encontramos habitualmente, abrumados por el exceso de tareas que nosotros mismos nos imponemos, un poco para salir de la presión a la que nos someten los avatares de una vida trepidante llena de intrigas, traiciones e infidelidades, la cual nos ha marcado seriamente en los pasados años, en esa serie de reflexiones, decimos, nos espanta observar como el género humano se va pervirtiendo de una forma falaz y continua, que penetra en todos los ordenes de la vida sin contemplaciones de ninguna clase.

Episodios inexplicables en una buena teoría deontológica, como los repetidos casos que vemos todos los días, ahora de moda en el ambiente político, no hacen otra cosa que reforzar nuestro particular escenario, donde cada vez tenemos menos cosas en las que creer.

Escribíamos hace poco, el pensamiento de John Rustinc: “No importa lo que pensemos o lo que creamos, lo que verdaderamente importa en lo que hacemos”. Si todos analizáramos los hechos de nuestra vida, y los comparáramos con “lo que creemos o pensamos”, seguramente que nuestra actitud ante el prójimo cambiaría bastante. Seguro que en muchos casos de forma sorprendentemente diferente. Nos estamos refiriendo, claro está, no a los hechos en los cuales nos vemos involucrados de forma, muchas de las veces involuntarias, sino a aquellos otros en los que somos actores responsables de los mismos. Aquellos en los que hemos sido los causantes de mas de una gran tragedia, sin tener para nada en cuenta ni la sensibilidad, ni el daño que hemos hecho con nuestra flagrante irresponsabilidad, a empresas, familias y personas que no merecían para nada ese mal trato.

Claro que nos estamos refiriendo, y convocando a la reflexión, a aquellas personas que pueden llegar a comprender el mensaje. Aquellas otras, taradas o deformadas en su vida, por una mala educación, un desarraigo evidente de la sociedad, o una formación propiciada para el mal, no podrán nunca entender lo que aquí escribimos alentados por algunos sociólogos con quienes debatimos este y otros problemas colaterales, como terapia para alejarnos de situaciones que contemplamos a nuestro alrededor, en las que humillantes, injustas y falsas acusaciones, abren las puertas de la vida para presentar a esas personas que “juzgan a los demás por lo que ellas mismas son”Son las mismas  que irresponsablemente  se pasean por el mundo – incluso en los tribunales de la justicia del poder constituido – sin importarles para nada sus obligaciones y compromisos, aunque los mismos hayan sido contraídos hasta ante notarios públicos, o en los mismos altares de la cristiandad.

Pararnos en estas reflexiones, tiene su contrapartida como es pasearnos en el jardín de los recuerdos donde las cosas son de bellos coloridos y de ilusionante perfume. Es como traer a la memoria los ratos felices de una vida en la cual las máscaras de las personas estaban todavía intactas… No habían muertos ni heridos… La lealtad flotaba todavía en el ambiente… No se habían involucrado todavía a familias enteras en las tragedias humanas de la envidia, la sin razón o la injusticia… la mentira…

Ahora, ante “el gran teatro del mundo”, la ilusión tiene que ser reforzada por nuevas vivencias, nuevos proyectos, nuevas metas, nuevos escenarios… Nuevos actores… Todo lo que pueda ser una nueva vertiente de la vida que ayude a olvidar a quienes quedaron marcados ya, para toda la vida, como símbolos permanentes de la ingratitud, la infidelidad… la desgracia… Aunque a algunos la sonrisa les pueda brotar en la cara con ese rictus de maldad y esas arrugas, que siempre han tenido en su interior, ahora en el exterior,  y que ya nunca les abandonarán…

Nuestros principios para la convivencia, nos ayudan a estar lejos de esas fuentes del mal… El Ideal de Servicio de Rotary Internacional es un refugio: “Dar de sí, antes de pensar en sí”.

Hay un letrerito sobre una cama, que dice: “a mí hay quién no me engaña”: Ironías de la vida…

 

* (Sociología Rotaria V)

 

Deje un comentario


6 + = fourteen