November 8, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FUERTE REPUNTE EN 2017 DE LA DEMANDA TURÍSTICA TANTO EN MERCADOS TRADICIONALES COMO EMERGENTES

24/04/ 2018/ Madrid. – Prácticamente todos los mercados emisores registraron un mayor gasto turístico en 2017, lo que demuestra que la demanda de turismo internacional mantiene su fortaleza en todas las regiones del mundo. Tanto las economías emergentes como las avanzadas impulsaron el crecimiento, situándose a la cabeza los Estados Unidos, que incrementaron su gasto en viajes al extranjero en 12.000 millones de dólares de los EE.UU.

China incrementó su gasto en 8.000 millones de dólares, consolidando su liderazgo como el país del mundo que más gasta en turismo internacional. La Federación de Rusia incrementó su gasto en 7.000 millones de dólares y Brasil en 5.000 millones, cifras que en ambos casos representan un repunte frente a importes más reducidos en años previos. La fortaleza del gasto turístico es reflejo de una mayor conectividad, la simplificación del régimen de visados y la mejoría de la economía mundial.

Los 25 mercados emisores más importantes registraron en su totalidad un mayor gasto en turismo internacional en 2017, como subraya el último Barómetro OMT del Turismo Mundial. China consolidó su liderazgo como el país que más gastó en viajes al extranjero en 2017, con un gasto de 258.000 dólares de los EE.UU. (+5% en moneda local).

Las otras tres economías del grupo BRIC (Brasil, Federación de Rusia, India y China) incrementaron también notablemente su gasto en 2017. La Federación de Rusia (+13%) se recuperó después de varios años de descensos, hasta alcanzar los 31.000 millones de dólares de los EE.UU., escalando tres posiciones e incorporándose de nuevo al grupo de los diez primeros en octava posición. Brasil (+20%) se recuperó también con fuerza y ascendió ocho puestos hasta situarse en el puesto decimosexto con 19.000 millones de dólares en gasto. La India continuó su expansión con un crecimiento del 9% en el gasto, llegando a los 18.000 millones de dólares, y avanzó cuatro posiciones en el ranking, situándose en el decimoséptimo lugar.

«Las economías emergentes desempeñan un papel crucial en el desarrollo del turismo y estamos muy satisfechos de ver el repunte de la Federación de Rusia y Brasil, así como el continuo crecimiento de la India, ya que estos mercados emisores emergentes clave contribuyen al crecimiento y a la diversificación de los mercados en muchos países», afirmó el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Las economías avanzadas también tuvieron buenos resultados en 2017, lideradas por los Estados Unidos de América (+9%), el segundo mercado emisor del mundo por tamaño. Los viajeros estadounidenses gastaron 12.000 millones de dólares más en turismo internacional, llegando a los 135.000 millones de dólares de los EE.UU. El gasto de Alemania (el tercer mayor mercado) y del Reino Unido (el cuarto) creció en ambos casos en un 3%, y el de Francia (el quinto) en un  1%.

Australia (sexto) registró un crecimiento del 7% y Canadá (séptimo) del 9%. Completan la lista de los diez primeros la República de Corea (novena), donde el gasto creció un 9%, e Italia (décimo), donde se incrementó en un 6%.

Fuera de esos diez primeros puestos, cabe destacar el notable crecimiento del gasto en Suecia (+14%) y en España (+12%).

Esos buenos resultados del turismo emisor están en consonancia con el incremento del 7% de las llegadas de turistas internacionales en 2017. La demanda de viajes fue especialmente alta en Europa, donde las llegadas se incrementaron el pasado año en un 8%.

Nota para los redactores

 Los datos anteriores son preliminares y están sujetos a revisión. En el último número del Barómetro OMT del Turismo Mundial se incluyen los resultados completos.

Enlaces de interés:

Barómetro OMT del Turismo Mundial

 

 

Deje un comentario


× nine = 36