July 15, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VENEZUELA: ARTE PRECOLOMBINO VENEZOLANO

Por. Amanda Cabello de días*

La ciencia arqueológica es de reciente data entre nosotros, pero ha permitido hacer, sin embargo,  una cronología tentativa de ciertas zonas del territorio venezolano. Generalmente se reconoce que en algunas regiones bañadas por nuestro gran río Orinoco se establecieron parcialidades que demostraron tener una duración estable de cerca de mil años, cuando se creó en algunas de ellas una refinada expresión cerámica en el modelaje de piezas de arcilla.

Barrancas del Orinoco es uno de estos sitios. La datación de algunos objetos es de 900 ó 600 años antes de Cristo. La región de los llanos, por el Hato de la Calzada- Caño del Oso-, la Calzada Páez, en el actual estado Barinas, ha dado una cerámica de formas y de diseños muy atractivos que se calcula datan desde 920 antes de Cristo hasta 650 después de Cristo. Los estudios arqueológicos sitúan generalmente la alfarería de La Cabrera (estado Aragua) en un tiempo que va desde los alrededores de 350 antes de Cristo hasta 1400 después de cristo, lo que significa una producción hecha, a su conclusión, un siglo antes de la llegada de Colón.

Arte precolombino Venezolano

Estas cifras nos ubican en una parte del tiempo de nuestro  aborigen en el contexto general de la cultura venezolana y universal. En Trujillo, en Lara y en Mérida se han descubierto piezas precolombinas de la mayor belleza, muchas de ellas adornadas con dibujos que permiten pensar que “la pintura” tuvo entre esas parcialidades una función, si bien de requerimiento mágico, también de valor estético, lo que no difiere totalmente, en su intención, de lo que trajo con ese mismo propósito el español a América. Hasta el “rodillo” para pintar las paredes, invención tan moderna, ya era utilizado por nuestros aborígenes para pintar sus cuerpos. F1

En el caso de los petroglifos (grabado sobre piedra), hay autores que piensan, que los orientados hacia valles y ríos, o visibles a grandes distancias pudieran ser límites territoriales pre-históricos, indicadores de sitios de reunión, representaciones cartográficas de primitivas rutas o indicadores de sitios funerarios.

El arte precolombino venezolano se identifica a través de diferentes manifestaciones –  además de la cerámica precolombina,- la cestería y  el arte rupestre ( petroglifos, monumentos megalíticos, menhires, geoglifos, amoladores) y las pinturas rupestres.

 * Profesora  e investigadora  de arte, artista plástico,

 F1“ La Pintura de Venezuela”, Alfredo Boulton.

modulosdearte@gmail.com

Deje un comentario


× five = 15