September 1, 2025

Noticias:

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PANAMÁ DEBE OFRECER A TURISTAS CHINOS ALGO MÁS QUE PLAYA, SEGÚN EMPRESARIO

26 /07/ 2017/  Panamá.-  Tiene que repensar su modelo turístico y ofrecer algo más que sol y playa si quiere atraer a más turistas chinos tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas con el país asiático, apuntó un líder empresarial.

«Los chinos tienen una forma de turismo distinta. Ofrecerles playa y sol no es lo que ellos quieren, ya que se cubren mucho para no recibir sol. Los chinos quieren cultura y quieren compras», afirmó hoy el director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Manuel Ferreira.

Ferreira, que participó como ponente en un congreso sobre crédito en la capital panameña, dijo que no hay que ser tan optimista con la llegada de turistas chinos porque la oferta de Panamá está muy centrada en el turismo de playa y la cultura china tiene aversión al sol.

Panamá estableció el pasado 13 de junio relaciones diplomáticas con China, una decisión alabada unánimemente por todos los sectores de la sociedad panameña, ya que el país asiático aglutina el 20 % de la población mundial y tiene una importante presencia en Panamá.

China es el segundo usuario más importante del canal de Panamá y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño.

El director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Manuel Ferreira.

El ministro panameño de Turismo, Gustavo Him, reconoció el mismo día del establecimiento de las relaciones entre ambos países que la industria tiene «muchas expectativas» y espera una «importantísima» llegada de turistas procedentes de China.

El turismo representa aproximadamente el 10 % del producto interior bruto (PIB) de Panamá, uno de los países más dinámicos de la región.

El país experimentó un crecimiento económico del 4,9 % en 2016 y del 6,2 % en el primer trimestre de este año, según los datos oficiales.

El Gobierno ha reconocido que el sector turístico atraviesa ciertas «dificultades», una situación que el gremio hotelero achaca a la sobreoferta de habitaciones y al retraso en el lanzamiento de una campaña internacional de promoción turística, que finalmente comenzó en enero pasado en medios digitales de EE.UU., España y Canadá.

F/Hosteltur/Foto/Ministro  Industrias y Agricultura de Panamá, Manuel Ferreira.

Deje un comentario


7 × = thirty five