October 26, 2025

Noticias:

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARTE U OFICIO CULINARIO

Por Antero Flores-Araoz

Hace poco tiempo se ha dictado la nueva Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, ordenándose al Poder Ejecutivo su reglamentación.

Para que el Reglamento de la nueva Ley no incurra en los mismos excesos y errores de la ley anterior, sería necesario que el Ministerio de Educación tenga en cuenta que la actual ley excluye de su campo de aplicación a los institutos superiores de formación artística.

Hay conocimientos que se adquieren en las escuelas y colegios, escuelas superiores y en universidades, mientras que hay otros que nacen de la inspiración artística, que pueden ser complementados con conocimientos técnicos en los institutos de formación profesional.

Un poeta no necesita tener formación profesional para hacer versos de gran valor, como tampoco lo requeriría un pintor, aunque bien pueden recibir formación técnica como por ejemplo la estructura de las estrofas o las combinaciones de colores.

En la culinaria o gastronomía sucede algo similar, ya que las mezclas, las sazones, las especerías utilizadas, los condimentos e incluso las temperaturas en que se cocina, frecuentemente nacen de la inspiración del ejecutor de los potajes.

El Perú se ha convertido en un referente gastronómico universal, y tan ello es cierto que algunos de nuestros chefs tienen fama internacional, y hoy nuestro país es receptor de turistas con interés primordial en la culinaria nacional, lo que ha hecho aumentar significativamente el número de turistas que nos traen recursos, gastan en transporte, en alojamiento, en alimentación, en espectáculos y además adquieren otros servicios y bienes.

Cebiche peruano/ Foto Promperu

Es significativo por ejemplo, el ingreso al Perú de turistas de Chile que llegan a través de la frontera Arica/Tacna, como también del Ecuador con ingreso por Tumbes y que disfrutan de las maravillas culinarias del norte peruano preparadas con pescados y frutos del mar.

Por lo anterior, y comprendiéndose el carácter artístico de la gastronomía, más q ue el técnico, en el Reglamento que se prepara debería considerarse lo expuesto y por ello no hacer exigencias carentes de sentido a quienes serán profesores en las escuelas gastronómicas.  No necesitan diplomas, tienen la escuela de la calle y de la experiencia, y n o todos los grandes cocineros cuentan con títulos profesionales o técnicos.

Recuerdo que una vez Macedonio de La Torre se refirió a sus obras como “hijas de su espíritu”  lo que sería aplicable a nuestros exquisitos manjares.

Deje un comentario


× one = 5