August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA GASTRONOMÍA PERUANA YA TIENE SU DÍA WASHINGTON

17/03/2016.-  La capital de Estados Unidos, Washington D. C., celebrará cada primer domingo de junio el Día de la Gastronomía Peruana, fecha instituida por la alcaldesa de esa ciudad, Muriel Bowser, anunció hoy la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva.

Silva saludó esta declaratoria y dijo que el Perú está por lo alto en dicho país gracias a su exquisita y variada comida, señalando que esta decisión “refleja el buen posicionamiento de la gastronomía nacional».

Por otro lado, la reciente impresión de la afamada revista «Washingtonian» ubicó a dos establecimientos de comida peruana en su lista de los 100 mejores restaurantes de la capital estadounidense.

La publicación, con más de 400,000 lectores en Estados Unidos, coloca en los puestos 71 y 87 a los restaurantes China Chilcano y La Limeña, respectivamente.

“Este nuevo reconocimiento a nuestra exquisita gastronomía y coctelería a base de pisco se suma a otros ya obtenidos internacionalmente”, refirió la ministra.

En su reseña para China Chilcano, la revista destaca los platos típicos como el lomo saltado, tiradito y cebiche, enfatizando además la influencia china y japonesa en nuestra cocina con sus pescados, vegetales y arroces (tipo chaufa). Recomienda también no dejar de probar la variedad de más de 30 cocteles preparados con nuestra bebida de bandera.

En el 2015, el Mincetur, a través de la Oficina Comercial del Perú en Washington (Ocex Washington), organizó, junto con el restaurante Association of Metropolitan Washington (RAMW) y China Chilcano, un evento especial para promover la gastronomía y la oferta exportable peruana de alimentos y pisco.

Como resultado de ello, el 2014 y 2015 las ventas de pisco a Estados Unidos se incrementaron en 39 %, alcanzando los 2.7 millones de dólares.

El artículo de «Washingtonian» da cuenta asimismo de que el restaurante La Limeña se distingue por un menú más tradicional pero igualmente delicioso, que incluye platos que ya son famosos en la capital estadounidense como el lomo saltado y la papa a la huancaína.

En Washington D. C. y su área metropolitana (que abarca las zonas de Maryland y Virginia) residen más de 6 millones de personas y alrededor de 18 millones de turistas la visitan al año.

El inconfundible ceviche / Foto Promperu

Deje un comentario


five × 7 =