October 25, 2025

Noticias:

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA GASTRONOMÍA PERUANA YA TIENE SU DÍA WASHINGTON

17/03/2016.-  La capital de Estados Unidos, Washington D. C., celebrará cada primer domingo de junio el Día de la Gastronomía Peruana, fecha instituida por la alcaldesa de esa ciudad, Muriel Bowser, anunció hoy la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva.

Silva saludó esta declaratoria y dijo que el Perú está por lo alto en dicho país gracias a su exquisita y variada comida, señalando que esta decisión “refleja el buen posicionamiento de la gastronomía nacional».

Por otro lado, la reciente impresión de la afamada revista «Washingtonian» ubicó a dos establecimientos de comida peruana en su lista de los 100 mejores restaurantes de la capital estadounidense.

La publicación, con más de 400,000 lectores en Estados Unidos, coloca en los puestos 71 y 87 a los restaurantes China Chilcano y La Limeña, respectivamente.

“Este nuevo reconocimiento a nuestra exquisita gastronomía y coctelería a base de pisco se suma a otros ya obtenidos internacionalmente”, refirió la ministra.

En su reseña para China Chilcano, la revista destaca los platos típicos como el lomo saltado, tiradito y cebiche, enfatizando además la influencia china y japonesa en nuestra cocina con sus pescados, vegetales y arroces (tipo chaufa). Recomienda también no dejar de probar la variedad de más de 30 cocteles preparados con nuestra bebida de bandera.

En el 2015, el Mincetur, a través de la Oficina Comercial del Perú en Washington (Ocex Washington), organizó, junto con el restaurante Association of Metropolitan Washington (RAMW) y China Chilcano, un evento especial para promover la gastronomía y la oferta exportable peruana de alimentos y pisco.

Como resultado de ello, el 2014 y 2015 las ventas de pisco a Estados Unidos se incrementaron en 39 %, alcanzando los 2.7 millones de dólares.

El artículo de «Washingtonian» da cuenta asimismo de que el restaurante La Limeña se distingue por un menú más tradicional pero igualmente delicioso, que incluye platos que ya son famosos en la capital estadounidense como el lomo saltado y la papa a la huancaína.

En Washington D. C. y su área metropolitana (que abarca las zonas de Maryland y Virginia) residen más de 6 millones de personas y alrededor de 18 millones de turistas la visitan al año.

El inconfundible ceviche / Foto Promperu

Deje un comentario


− 5 = one